
Otro golpe al bolsillo: aumentan los combustibles un 5% y anticipan más subas
El alza del barril de crudo internacional y el atraso en los precios internos impulsaron una nueva remarcación en surtidores, que ya se aplica en Neuquén y otras provincias. Las petroleras advierten que podría haber nuevos aumentos en las próximas semanas. En lo que va del año, la suba acumulada ya ronda el 40%.
ACTUALIDAD22/06/2025

En junio de 2025, Argentina enfrenta una nueva ola de aumentos en los precios de los combustibles, con incrementos que rondan el 5% promedio a nivel nacional. Este ajuste comenzó a aplicarse desde el sábado 21 de junio, con algunas petroleras como Puma y Shell ya implementando la suba, mientras que YPF estaba evaluando sumarse en las horas siguientes.
Contexto nacional del aumento
El incremento responde principalmente al aumento sostenido del precio internacional del petróleo, que en junio pasó de aproximadamente 63 a 76-78 dólares el barril Brent, lo que representa un salto superior al 20%.
Este contexto generó un desfase en los costos para las empresas, con un atraso en los precios de los combustibles de entre 15% y 18%, según el tipo de producto. Por ello, las petroleras decidieron aplicar un aumento inmediato del 5%, aunque no se descarta que se realicen aumentos escalonados posteriores, que podrían acumular hasta un 15% en total.
Además, este ajuste se suma a otros incrementos que ya se habían dado en el año, acumulando un aumento del 40% en lo que va de 2025, incluyendo subas impositivas y ajustes para compensar costos de biocombustibles.
Impacto y precios en Neuquén
En la provincia de Neuquén, los aumentos también se han ido reflejando progresivamente. A principios de abril hubo un incremento del 2% en todos los tipos de combustibles, con precios que quedaron aproximadamente así:
Nafta Súper: de $1066 a $1094
Nafta Infinia: de $1322 a $1354
Diésel común: de $1325 a $1330
Infinia Diésel: de $1571 a $16016
En mayo, se aplicó un aumento adicional del 1% en las estaciones de YPF Neuquén, con precios que para ese momento eran:
Nafta Súper: $1080
Nafta Infinia: $1280
Diésel común: $1300
Infinia Diésel: $1483
Este aumento fue parte de una actualización impositiva y se esperaba que otras petroleras se sumaran al ajuste.
El 14 de mayo se registró un aumento sorpresivo en Neuquén capital, donde la nafta súper pasó de $1075 a $1080 y la Infinia de $1275 a $1280, mientras que el diésel común llegó a $1300 y el Infinia Diésel a $14839.
Finalmente, con el aumento del 5% promedio aplicado desde el 21 de junio, los precios en Neuquén en estaciones Puma quedaron aproximadamente así:
Nafta Súper: $1172
Max Premium: $1389
Diésel común: $1452
ION Diésel: $1672
En Centenario, los precios son similares, reflejando la misma actualización.
Los nuevos aumentos en los combustibles en Argentina responden a la suba del precio internacional del petróleo y a la necesidad de las petroleras de recomponer márgenes tras varios meses de atraso en los precios.
En Neuquén, estos incrementos se han ido aplicando gradualmente durante los últimos meses, con un aumento reciente del orden del 5%, que impacta tanto en los consumidores particulares como en el transporte y la economía local en general.
Se espera que la tendencia de ajustes escalonados continúe en el corto plazo, siguiendo la volatilidad del mercado internacional y las políticas impositivas nacionales.
En este contexto, YPF, la principal operadora del mercado con más del 50% de participación, se encontraba evaluando si acompañar la suba generalizada de precios. Según fuentes del sector, la decisión de la petrolera estatal será clave para determinar si otras compañías aplican nuevos ajustes en los próximos días. En ocasiones anteriores, YPF ha actuado como "ancla" para moderar aumentos, pero el fuerte desfase entre los costos y los valores en surtidor está empujando incluso a la empresa controlada por el Estado a revisar su estrategia comercial.
El aumento del 5% en los combustibles repercute de inmediato en toda la estructura de costos del transporte, tanto de carga como de pasajeros. En una provincia como Neuquén, con una fuerte dependencia del transporte terrestre y largas distancias entre centros de producción y consumo, esta variación afecta directamente a las cadenas de distribución, elevando los precios finales de alimentos, insumos y servicios.
Las PYMEs, el comercio local se ven forzados a trasladar estos costos, generando un efecto cascada inflacionario que agrava el deterioro del poder adquisitivo en una economía regional ya tensionada.


Cenova Senior: una oportunidad laboral para ex trabajadores de Vaca Muerta

Elecciones de octubre: cuánto cobrarán las autoridades de mesa y delegados, y cómo podrán acceder al pago
El Gobierno nacional fijó los viáticos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Las autoridades de mesa recibirán hasta $80.000, mientras que los delegados tecnológicos percibirán $120.000. Por primera vez, se habilitan pagos a través de billeteras virtuales y la app del Correo Argentino.

Controladores de vuelo levantaron el paro previsto para mañana jueves, ¿Qué pasará el sábado?
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)

La fecha recuerda la primera transmisión radial programada del mundo, realizada en 1920 desde Buenos Aires por un grupo de jóvenes visionarios.

En detalle el pronóstico en la provincia de Neuquén para este miércoles, temperaturas agradables, vientos leves
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.

Los trabajadores de la PIAP se concentran en casa de gobierno por la reactivación laboral
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %

El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente

Calf informa: por una falla técnica varios barrios de Neuquén quedaron sin luz
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando

Nueva plataforma de PAMI: ¿Qué trámites podes realizar con esta app?
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.

El EPAS instaló tres bombas para reforzar el suministro de agua en Neuquén

Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.