Gobierno fijó nuevos precios mínimos del biodiésel y bioetanol para junio

El Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía fijaron los nuevos precios mínimos para el bioetanol y biodiésel en Argentina para el mes de junio de 2024

ACTUALIDAD11/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews
gasoil-camiones-combustiblesjpg
Biocombustibles

El Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía, a través de las Resoluciones 95/2024 y 96/2024, establecieron los nuevos precios mínimos para el bioetanol y biodiésel, respectivamente, que regirán durante el mes de junio de 2024.

Precios del bioetanol:

Bioetanol de caña de azúcar: $635 por litro
Bioetanol de maíz: $582 por litro
 
Los precios fijados para el bioetanol representan un aumento en comparación con los valores de mayo de 2024. La Resolución 95/2024 establece que estos precios mínimos regirán desde el 1 de junio de 2024 y hasta la publicación de una nueva resolución con nuevos precios.

Precios del biodiésel:

Precio mínimo del biodiésel: $951.285 por tonelada
 
El precio del biodiésel para junio de 2024 se establece por primera vez en el año, ya que en los meses anteriores se aplicaba un sistema de precios atados a los valores internacionales del aceite de soja. La Resolución 96/2024 fija este precio mínimo y establece que regirá desde su publicación en el Boletín Oficial, es decir, a partir del 11 de junio de 2024. 

Te puede interesar
Dolares pesos

El Carry Trade en Argentina: Ganancias privadas, riesgos públicos

NeuquenNews
ACTUALIDAD14/01/2025

El carry trade, una forma cool de definir a la vieja y conocida "bicicleta financiera", es una estrategia especulativa que genera ganancias rápidas para inversores, pero deja un rastro de inestabilidad y costos fiscales para las arcas del Estado. ¿Qué hay detrás de este fenómeno y cuáles son sus verdaderas implicancias para la economía nacional?

Lo más visto
Energía nuclear

Plan Nuclear: Milei, IMPSA y el futuro energético argentino

NeuquenNews
ENERGÍA14/01/2025

Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial.