
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas retomarán las asambleas en Aeroparque
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.
Según datos de la Secretaría de Energía, las ventas de combustibles cayeron un 12,05% en junio y alcanzaron su séptimo mes consecutivo de baja. En las provincias que limitan con países fronterizos, el consumo se desplomó hasta un 34%. Los detalles
NACIONALES24/07/2024Con datos de la Secretaría de Energía, se conoció que la recesión, inflación y desplome del consumo sigue impactando fuerte en las ventas de combustibles, que cayeron un 12,05% en junio y alcanzaron su séptimo mes consecutivo de baja, con peores consecuencias aún en las provincias que limitan con países fronterizos.
En la información de la dependencia oficial se detalla que en el sexto mes del año se despacharon 1.313.239 metros cúbicos, siendo la nafta premium, con una caída de 20,61%, la de mayor retracción en el expendio.
Por su parte, en las provincias que limitan con paises fronterizos, el consumo de combustibles disminuyó hasta un 34%. El detalle marca que naftas, con un 61,4%, lideraron las ventas, contra un 38,6% del gasoil.
A la ya mencionada caída en la nafta premium, el expendio en la categoría super también sufrió una caída, pero de menor proporción (-6,27%), por lo que se desprende que las personas que todavía cargaron en estaciones de servicio se inclinaron por bajar en la calidad del combustible que solían elegir.
En lo que respecta al gasoil, la baja en los últimos 12 meses alcanzó el 16,72% para el segmento común, mientras que el premium fue de 9,04%.
El expendio de combustibles en junio en 24 provincias, donde las cuales, en 16 la caída fue de dos dígitos porcentuales. Con 432.200.000 litros, la provincia de Buenos Aires fue el distrito donde mayor despacho hubo, luego le siguieron Córdoba, con 145.289.000 litros, Santa Fe con 112.290.000 litros y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires on 95.135.000 litros.
Formosa, con el 34,13%, fue la provincia que tuvo la mayor caída en la venta de combustibles, mientras que Jujuy, fue su polarización, y registró la menor baja con 2,99%.
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, elimina la equiparación de sueldos entre trabajadores permanentes y contratados del Estado. El Ejecutivo argumenta una “revisión normativa”, pero el cambio podría implicar una mayor pérdida salarial para miles de empleados públicos.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.
Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26.
El hallazgo moviliza a las autoridades judiciales, que ya trabajan en el lugar para esclarecer las circunstancias del hecho. Se solicita prudencia y respeto mientras avanza la investigación
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana