TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La venta de combustibles cayó más del 12% en junio y el desplome es peor en las provincias de frontera

Según datos de la Secretaría de Energía, las ventas de combustibles cayeron un 12,05% en junio y alcanzaron su séptimo mes consecutivo de baja. En las provincias que limitan con países fronterizos, el consumo se desplomó hasta un 34%. Los detalles

NACIONALES24/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
66a0f68307581_750x545

Con datos de la Secretaría de Energía, se conoció que la recesión, inflación y desplome del consumo sigue impactando fuerte en las ventas de combustibles, que cayeron un 12,05% en junio y alcanzaron su séptimo mes consecutivo de baja, con peores consecuencias aún en las provincias que limitan con países fronterizos.

En la información de la dependencia oficial se detalla que en el sexto mes del año se despacharon 1.313.239 metros cúbicos, siendo la nafta premium, con una caída de 20,61%, la de mayor retracción en el expendio.

Por su parte, en las provincias que limitan con paises fronterizos, el consumo de combustibles disminuyó hasta un 34%. El detalle marca que naftas, con un 61,4%, lideraron las ventas, contra un 38,6% del gasoil.

A la ya mencionada caída en la nafta premium, el expendio en la categoría super también sufrió una caída, pero de menor proporción (-6,27%), por lo que se desprende que las personas que todavía cargaron en estaciones de servicio se inclinaron por bajar en la calidad del combustible que solían elegir.

En lo que respecta al gasoil, la baja en los últimos 12 meses alcanzó el 16,72% para el segmento común, mientras que el premium fue de 9,04%.

El expendio de combustibles en junio en 24 provincias, donde las cuales, en 16 la caída fue de dos dígitos porcentuales. Con 432.200.000 litros, la provincia de Buenos Aires fue el distrito donde mayor despacho hubo, luego le siguieron Córdoba, con 145.289.000 litros, Santa Fe con 112.290.000 litros y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires on 95.135.000 litros.

Formosa, con el 34,13%, fue la provincia que tuvo la mayor caída en la venta de combustibles, mientras que Jujuy, fue su polarización, y registró la menor baja con 2,99%.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.