
Ciclo de Cine Italiano 2025 en el MNBA, este sábado, última función
Seguimos con el ciclo de cine italiano en el MNBA. No te pierdas "Che bella giornata", la premiada comedia protagonizada por Checco Zalone y dirigida por Gennaro Nunziante.
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
ACTUALIDAD - CULTURA31/07/2025Feria de Productores y Artesanos | China Muerta
Sábado 2 🕚 11 a 16 hs
*Show de Las Monas (reprogramado por mal tiempo): repertorio latinoamericano y temas propios
*25 puestos invitados + feriantes locales
*Se alienta el uso de bolsas reutilizables
Teatro
Ámbito Histrión Neuquén Capital*
Cuando Abrazar es Peligroso
*Autora: Cecilia Propato | Dirección: Christian Cardozo | Actuación: Ariel Azcurra
*Comedia intensa y surrealista que atrapa con sus personajes y giros frenéticos
Club de Arte El Biombo Fiske Menuco/Roca
Venecia (viernes 1 21 hs)
De Jorge Accame, dirigida por Gustavo Azar
Robin Hood (domingo 3 17 hs)
*Versión libre de Mauricio Kartun, elenco local
UNCo – Aula 107 Neuquén
Encuentro Coral Universitario
Sábado 2 | 🕢 19:30 hs
*Coros del Comahue, Nonthue Patagonia y Valles Sonoros
*Entrada libre con colaboración de alimentos no perecederos
Deriva Teatro Neuquén
El Burrito Valiente (domingo 3 16 hs)
Teatro de títeres, música y enseñanza para toda la familia
Reservas: 299-512-7497
Música
Sala Alicia Fernández Rego Neuquén
Encuentro de Payadores (viernes 1 20 hs)
*Conmemoración del Día del Payador Improvisación oral + Ballet adulto mayor
*Entrada libre
Complejo Cultural Cipolletti
Orquesta Filarmónica RN + Sinfónica de Neuquén (viernes 1 21 hs)
*Sinfonía N.º 5 de Tchaikovsky + estreno nacional de Gurney
*Entrada solidaria: 1 kg leche en polvo y/o yerba
Marshall Music Club Plottier
Axel Riquelmes (viernes 1 22 hs)
Ex La Voz Argentina Folclore y temas propios
Under Club Bar Centenario
El Amparo (viernes 1 22 hs) folclore patagónico
Siete Puntas Acústico & House (sábado 2 22 hs) ska, reggae y DJ set
DJ Charly Siete + Chapa
La Negra Roberta Centenario
Discordia (viernes 1 22 hs) rock clásico y temas propios
Capos del Asunto (sábado 2 23 hs) tributo al Indio Solari
Reservas: 299-527-7403
Seguimos con el ciclo de cine italiano en el MNBA. No te pierdas "Che bella giornata", la premiada comedia protagonizada por Checco Zalone y dirigida por Gennaro Nunziante.
En el marco del ciclo “Gente de Palabra”, el escritor Emiliano Sapag presentó *Neuquén Quimey*, una obra que rescata las historias de 19 referentes neuquinos para reflexionar sobre la identidad, la memoria y el sentido profundo de la neuquenidad. *Actividad Ciudadana* acompañó esta emotiva jornada que convocó al pensamiento colectivo sobre lo que nos une como pueblo.
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.
Seguimos con el ciclo de cine italiano en el MNBA. No te pierdas "Che bella giornata "
Un recorrido por lo mejor del teatro, la música y el arte local para celebrar el invierno a pura emoción
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
El “vamping” es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.