INVIERNO 1100x100

La suba de los alimentos llegará a los dos dígitos para agosto a pesar del acuerdo de Precios Justos

Los alimentos reaccionaron a la devaluación post-PASO con una escalada de precios y terminarán agosto subiendo dos dígitos, según varias consultoras

ACTUALIDAD07/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
inflacion-supermercadojpg
Inflación - Alimentos

Mientras el Gobierno continúa la negociación para congelar precios, los alimentos reaccionaron a la devaluación post-PASO con una escalada de precios y terminarán agosto subiendo dos dígitos, según varias consultoras.
 
Varios analistas aseguraron que en la segunda semana tras la devaluación, los alimentos subieron 5,8% contra la semana previa, que ya había tenido una fuerte aceleración. Aunque se renovó el acuerdo de Precios Justos por 90 días con subas del 5% mensual, la aceleración inflacionaria post-PASO plantea dudas sobre la posibilidad de el acuerdo tenga algún impacto sobre los precios.

Según dicen, considerando una estimación de suba del 2,5% para la última semana del mes, la inflación de alimentos consumidos dentro del hogar en agosto treparía al 13% mensual. Si se considera además la evolución de los alimentos consumidos fuera del hogar (12,2%), la inflación mensual en alimentos terminaría en 13%. Así, la inflación general de agosto se ubicaría en caso 11,6%, con un salto de 5,3 puntos respecto al 6,3% de julio.

La incertidumbre junto con una devaluación sin plan plantea un nuevo salto de la inflación y un escenario complejo para los próximos meses con un riesgo de espiralización inflacionaria cada vez más concreto”, sostiene los analistas.

Otra consultora sostuvo que en la semana de la devaluación los alimentos crecieron 4,1%, la mayor cifra en los últimos dos años de relevamiento. Y sobre el impacto que tendría en el IPC, aseguró que la inflación mensual de agosto terminaría en 11,6%.

Según dijo, en la cuarta semana del mes el subgrupo con más aumentos fue la carne (3,9%), seguido por frutas y verduras (2,2%), bebidas (1,9%), panificados (1,6%), y comidas listas para llevar (1,5%). En las últimas cuatro semanas el aumento de los alimentos fue del 9,4%, con las mayores subas para panificados (16,4%), verduras (12,3%), bebidas (9,6%), y carnes (8,6%).

Respecto a la carne, un informe de la Fundación Mediterránea había estimado que muy probablemente en agosto haya ocurrido la mayor suba de precios de al menos los últimos 18 años.

En este escenario, a fuerza de congelamientos del tipo de cambio oficial y de acuerdos de precios, el ministro de Economía, Sergio Massa, intenta frenar la escalada inflacionaria en septiembre y que el índice quede en un dígito. El objetivo es cortoplacista y apunta a llegar a las elecciones con un número más digerible, considerando que el INDEC anunciará el dato el 12 de octubre, diez días antes de la votación .

Según lo negociado hasta ahora, los combustibles permanecerán congelados hasta fines de octubre, las prepagas no aumentarán por tres meses, los laboratorios no subirán los medicamentos, y las automotrices no tocarán un listado de autos 0km. A eso se agrega la postergación de la suba de colectivos y trenes en el AMBA y el congelamiento de las tarifas de luz y gas en septiembre.

Por otra parte, también se congeló a $350 el dólar oficial tras el salto del 27% en agosto. Aún con las restricciones a las importaciones, la idea es que es este tipo de cambio actúe como ancla para que no sigan disparándose los precios a corto plazo.

LM

Te puede interesar
joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 26 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/08/2025

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado