
Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año
En el acumulado del año, la variación de precios de la canasta de consumo masivo se ubica un 50% por debajo del promedio de variación de precios de la economía
NACIONALES05/06/2024
Neuquén Noticias
Los consumidores argentinos se enfrentan a un panorama desalentador: los precios de los productos de consumo masivo siguen aumentando a un ritmo alarmante. Según un informe de la consultora Focus Market, algunos artículos registraron aumentos interanuales de hasta el 463% en mayo de 2024.
Entre los productos que más subieron se encuentran el puré (+462,9%), los chocolatadas (+448%), las cremas dentales (+441,8%), el detergente para la ropa (+435,7%), los desodorantes de ambiente (+412%), los suavizantes (+408,7%), las sales (+399,9%), las maquinillas de afeitar (+396,2%) y los edulcorantes (+381,3%).
Si bien las consultoras privadas habían estimado una inflación de mayo de entre el 4,3% y el 5%, el dato real supera ampliamente estas expectativas. Los expertos advierten que la inflación reprimida, sumada a los salarios atrasados, las tarifas reguladas y la postergación de impuestos, podría generar un nuevo repunte en los precios en los próximos meses.
A pesar de este panorama desalentador, el director de Focus Market, Damián Di Pace, señaló que el consumo masivo en mayo de 2024 experimentó un incremento del 2,5%, con variaciones de precios del 2% en la categoría de alimentos y del 1,5% en la de limpieza. En cuanto a las bebidas, el aumento promedio fue del 4,8%, mientras que el cuidado personal registró un alza del 7,7%, acelerando su tendencia alcista respecto de abril de 2024.
Productos que más aumentaron en mayo 2023-2024:
Puré: +462,9%
Chocolatadas: +448%
Cremas dentales: +441,8%
Detergente para la ropa: +435,7%
Desodorantes de ambiente: +412%
Suavizantes: +408,7%
Sales: +399,9%
Maquinillas de afeitar: +396,2%
Edulcorantes: +381,3%
Productos que más aumentaron en comparación con abril 2024:
Caldos: +16,8%
Detergente para la ropa: +15,3%
Toallas femeninas: +14,6%
Cervezas: +8,9%
Manteca: +8,7%
Detergente: +8,5%
Te: +6,6%
Maquinillas de afeitar: +6,4%
Condimentos: +6,4%
La situación actual refleja la grave crisis económica que atraviesa Argentina, con un impacto directo en el poder adquisitivo de los ciudadanos. Es fundamental que las autoridades tomen medidas urgentes para controlar la inflación y proteger a los sectores más vulnerables de la población.

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy