
Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
El ministro de Turismo y Deportes de la nacion hablo sobre
París, Berlín, Roma, Londres y Nueva Delhi son algunas de las urbes que ya anularon los festejos por la propagación de la nueva cepa de COVID-19. Otras, como Nueva York y Madrid, decidieron continuar con las celebraciones pero de manera más reducida.
Mediante una decisión administrativa, el Poder Ejecutivo dispuso que desde el 1° de enero "toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra Covid-19".
Las nuevas habilitaciones fueron posibles debido a la fuerte baja en los contagios por COVID
El presidente Alberto Fernández, quien concluyó este jueves un aislamiento preventivo de una semana tras su viaje a Perú, deberá definir si prorroga el DNU 287/21 que establece medidas sanitarias para mitigar el impacto del coronavirus en el país.
Rige desde las Cero horas del martes 13 y hasta el 19 de julio y es para los domicilios particulares.
El gobierno de la provincia dio a conocer las medidas que regirán desde el próximo lunes. Continúa la vigencia de los horarios de circulación y de atención comercial.
A través del Decreto Municipal 1047/2021, se extienden las medidas de prevención sanitarias, que tendrán vigencia desde el 21 al 27 de junio. El horario de circulación permitido será de 6 a 20 horas.
A través del decreto municipal 458/21 se establece que hasta el día domingo 27 de junio , dentro del ejido municipal de la ciudad de Neuquén, los comercios gastronómicos podrán funcionar hasta las cero, con 40 por ciento de aforo y con una hora más para volver a sus domicilios.
El intendente emitió un decreto en el que lleva la apertura hasta las 20, tal como ya lo habían hecho otras localidades.
Los operativos son realizados por la policía provincial en puestos fijos y móviles desplegados en todo el territorio neuquino.
Regirán durante una semana a partir del lunes 7 de junio. Los locales comerciales minoristas y mayoristas de todos los rubros, podrán funcionar entre las 6 y las 18.
La policía provincial realizó 120 operativos en Neuquén, en Zapala, Chos Malal, Junín de los Andes y Cutral Co. Controló 403 vehículos, 438 personas y labró una infracción por no usar el barbijo.
El sistema financiero mantendrá su funcionamiento adecuado a los protocolos y exigencias del contexto de pandemia.
El Gobierno Provincial mantuvo ayer una reunión de trabajo con los intendentes y presidentes comunales de las 57 localidades de la Provincia para analizar y definir en conjunto las medidas a tomar frente a la crisis sanitaria.
El pasado martes 6 se estableció un nuevo récord de casos desde el inicio de la pandemia con 20.870 nuevos infectados, pero los números siguieron subiendo: el miércoles 7 hubo 22.039 y el jueves 23.683.
El gobierno provincial anunció flexibilización de las restricciones sanitarias y hay nuevos permisos en la ciudad.
Desde el gobierno provincial anunciaron que se permitirán actividades de 8 a 14.30 en las localidades con circulación comunitaria.
La Municipalidad destacó el consenso alcanzado con otros seis municipios neuquinos y el gobierno provincial.
El gobierno provincial restringió desde hoy la circulación vehicular hasta la hora 18 en la capital provincial y varias localidades del interior
Ante el aumento de casos de coronavirus, el gobierno provincial dispuso que la circulación vehicular se restrinja hasta las 18 e intensificarán los controles.
Este sábado por la noche, el Gobierno provincial publicó el decreto que mantiene las restricciones vigentes desde el 1° de julio.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense
Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.