
Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
ACTUALIDAD22/04/2025

El Gobierno Nacional anunció nuevas medidas que impactarán directamente en quienes realizan compras en el exterior, especialmente en países limítrofes como Chile. A partir de julio, entrará en vigencia un sistema más estricto de control sobre las operaciones con tarjetas de crédito y débito realizadas fuera del país. La iniciativa fue oficializada mediante el Decreto 5662/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será el organismo encargado de fiscalizar estas operaciones. Según se detalló, los bancos y entidades emisoras de tarjetas deberán informar a ARCA una serie de datos cada vez que un ciudadano argentino compre bienes o servicios en el extranjero. Esto incluye tanto las compras presenciales como aquellas realizadas a través de plataformas digitales.
El objetivo de esta nueva normativa, según expresa el decreto, es reforzar la capacidad de control del Estado en materia tributaria y aduanera. Además, se busca facilitar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales y reducir los niveles de evasión e informalidad en las importaciones personales.
Entre los datos que ahora deberán reportar las entidades financieras se encuentran: el número y marca de la tarjeta utilizada, el CUIT de la entidad emisora, la fecha de la operación, el país donde se realizó la compra, el tipo de moneda, el monto total tanto en moneda extranjera como en pesos, y la identificación del comercio, entre otros.
En total, son once los ítems que deberán ser informados a ARCA por cada operación. Esta carga informativa, que recaerá sobre las entidades financieras, busca dotar al organismo estatal de herramientas más eficaces para detectar posibles irregularidades o triangulaciones comerciales.
Estas medidas se suman a otras restricciones vigentes, como las limitaciones sobre ciertos productos cuyo ingreso está prohibido y los topes de compra que varían según el medio de transporte utilizado para regresar al país. En este sentido, se espera que las nuevas exigencias impacten en los hábitos de consumo de quienes viajan para hacer compras, especialmente a Chile.
Desde distintos sectores del comercio y el turismo ya comenzaron a manifestarse al respecto. Algunas cámaras empresarias señalaron su preocupación por el posible impacto negativo en el consumo en regiones fronterizas, donde muchas familias aprovechan los precios más bajos del otro lado de la cordillera. También hay inquietud sobre cómo se implementará el sistema y qué tan accesible será para los contribuyentes poder seguir sus movimientos en detalle.
El Ejecutivo espera que los efectos concretos de esta normativa se empiecen a notar hacia fin de año. Como su implementación comienza en julio, habrá un período de adaptación tanto para los consumidores como para las entidades bancarias encargadas de transmitir la información.


El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Comenzó el Hot Sale, te contamos que hacer para no caer en las estafas y donde hacer los reclamos
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo

El frío se hace sentir este lunes en Neuquén ¿Qué dice el pronóstico?
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal

YPF destinará USD 3 millones a becas Gregorio Álvarez y refuerza la alianza educativa con Neuquén
El convenio, rubricado por Horacio Marín y el gobernador Rolando Figueroa, asegura un aporte de un millón de dólares por año entre 2025 y 2027 para financiar estudios superiores de jóvenes neuquinos.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana


Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

🔮 Martes 13: Entre mitos, leyendas y supersticiones que desafían la lógica
Desde épocas antiguas, el martes 13 ha sido señalado como un día de mala suerte, cargado de temores, creencias populares y advertencias que se transmiten de generación en generación. ¿Qué hay detrás de esta fecha maldita? ¿Mito, historia o simple sugestión colectiva?