
Prorrogan medidas de cuidado en la provincia para evitar la propagación del coronavirus
Regirán durante una semana a partir del lunes 7 de junio. Los locales comerciales minoristas y mayoristas de todos los rubros, podrán funcionar entre las 6 y las 18.
REGIONALES05/06/2021
Las clases continuarán de manera virtual, aunque durante la próxima semana se evaluará el regreso paulatino la modalidad presencial.
Debido a la alta curva de contagios por COVID-19 y a la ocupación plena en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de Sistema de Salud (tanto en el subsector público como en el privado), el Gobierno de la Provincia del Neuquén decidió extender las medias de cuidado vigentes para evitar la propagación de la pandemia.
A través de la Resolución 19/21 del ministerio Jefatura de Gabinete, se prorrogan desde el lunes 7 de junio al domingo 13 de junio las medidas dispuestas en la Resolución 17/19, con el objetivo de proteger la salud pública de la ciudadanía neuquina.
Las medidas
Las medidas abarcan a toda la provincia y son las que se detallan a continuación, con sus correspondientes horarios.
* La circulación en la vía pública se suspende entre las 18 y las 6 del día siguiente, salvo casos excepcionales.
* Los locales comerciales minoristas y mayoristas de todos los rubros podrán funcionar entre las 6 y las 18, de acuerdo a protocolos aprobados, y con aforo reducido al 30 por ciento; deberán priorizar las modalidades de venta en puerta o a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes; también mediante la modalidad de entrega a domicilio o retiro en puerta.
* Los locales gastronómicos podrán atender clientes únicamente en espacios habilitados al aire libre, entre las 6 y las 18, de acuerdo a protocolos aprobados. Las modalidades de delivery y take away de cercanía para el sector gastronómico estarán autorizadas hasta las 23.
* Las farmacias y estaciones de servicio podrán seguir funcionando durante las 24 horas.
*El personal de obras privadas, de servicios en casas particulares, y de estudios de diversas profesiones liberales, podrán circular desde y hacia sus lugares de trabajo, entre las 6 y las 18, sin uso de transporte público de pasajeros.
Actividades que seguirán suspendidas temporalmente
* Las reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
* Las reuniones sociales en espacios públicos al aire de libre.
* La presencialidad educativa en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial.
Cabe aclarar que en la sesión de cuerpo colegiado del CPE realizada ayer viernes se acordó que, durante la semana del 07 al 13 de junio, se evaluará la posibilidad de reestablecer la presencialidad de manera progresiva, cuidada, gradual y por zona a partir del día 14 de junio, considerando los indicadores epidemiológicos, los informes del ministerio de Salud y la evolución de la vacunación del sector docente y no docente.
* Todas las competencias deportivas a nivel provincial y municipal, sea en espacios cerrados o al aire libre, y la actividad de clubes deportivos, y cualquier otra actividad deportiva de carácter grupal o que suponga aglomeración de personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre.
En este caso, la Resolución autoriza como excepción la práctica deportiva de entrenamientos en espacios habilitados y la circulación a esos fines, desarrollada por deportistas de mediano y alto rendimiento de la provincia que se encuentren clasificadas y clasificados para próximas competencias deportivas de carácter internacional. Esta actividad deberá realizarse con el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios básicos aprobados, sin aglomeración de personas y bajo el monitoreo y supervisión del ministerio de Deportes.
* La actividad de salas teatrales, cines y museos.
* Los casinos, salas de juego y discotecas.
* La realización presencial de actividades religiosas en espacios cerrados y abiertos, en iglesias, templos y otros lugares de culto. Los ministros y ministras de los distintos cultos podrán realizar ceremonias virtuales, para lo cual está autorizada la permanencia temporal de hasta diez integrantes de los equipos pastorales dentro de los templos para garantizar la transmisión remota de dichas ceremonias, con la observancia estricta de los protocolos sanitarios aprobados, y la adecuada y constante ventilación de esos espacios.
* La atención presencial de la administración pública provincial, con excepción del sector salud, policía y otras áreas críticas y esenciales, que continuarán trabajando exclusivamente en forma remota, quedando sólo guardias mínimas.
* Las actividades y actos oficiales provinciales y municipales.
En su artículo 5º, la Resolución invita a municipios y comisiones de fomento a adoptar medidas concurrentes y complementarias, y a colaborar en el monitoreo y supervisión de su estricto cumplimiento en el ámbito de sus respectivos ejidos y competencias.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Accidente vial en el Cañadón de las Cabras: piden precaución al circular por el lugar
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras


Blanco: “Esperar a las elecciones para derrotar a Milei es dejar que avance contra el pueblo”
El diputado Andrés Blanco (FIT-U) advirtió que “esperar las elecciones es dejar que Milei avance contra el pueblo” y convocó a movilizarse el 17 de septiembre contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan y a la Ley de Financiamiento Universitario. Criticó a la CGT, la CTA y al peronismo por mantener la tregua y reclamó un paro general para enfrentar el ajuste y las políticas del FMI.

Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.