
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El gobierno de la provincia dio a conocer las medidas que regirán desde el próximo lunes. Continúa la vigencia de los horarios de circulación y de atención comercial.
REGIONALES03/07/2021
Mediante una nueva resolución provincial, el gobierno neuquino dispuso las medidas que regirán hasta el próximo domingo 11 de julio atendiendo a los cuidados de prevención de la comunidad. De esta manera, se informó que rige la vigencia de los horarios de circulación y de atención comercial.
También se habilitan reuniones sociales en espacios públicos de hasta 10 personas; las competencias deportivas tendrán aforos máximos del 30 por ciento y los actos oficiales serán al aire libre, sin aglomeración de personas.
El documento rubricado por el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, indica que rige la restricción de circulación en la vía pública entre las 22 y las 6 horas del día siguiente, a excepción de las personas que realizan funciones esenciales, se desempeñan laboralmente en farmacias y estaciones de servicio para el expendio de combustibles, se encuentran trabajando en locales gastronómicos para la elaboración de pedidos para su envío a domicilio o retiro en puerta o bien son clientes que se dirigen al retiro de alimentos en locales gastronómicos de cercanía dentro del horario establecido para ello.
En tanto que continúa la suspensión temporaria reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados; reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de diez personas y actividad de discotecas y salones de baile.
Se autorizan las actividades comerciales y de servicios desde las 6 hasta las 21 de acuerdo a los protocolos sanitarios aprobados, y con un máximo del 30 por ciento de aforo en relación con la capacidad máxima habilitada, con adecuada y constante ventilación, y respetando las exigencias previstas en los correspondientes protocolos aprobados para las mismas.
Las farmacias y estaciones de servicio podrán funcionar durante las 24 horas. Mientras que los locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc.) podrán funcionar y atender clientes en sus locales, y utilizar las modalidades de “reparto a domicilio” y/o “retiro en puerta” de cercanía, desde las 6 hasta las 00 con un máximo del 30 por ciento de aforo en relación con la capacidad máxima habilitada.
También se prevé la realización presencial de actividades religiosas en espacios cerrados en iglesias, templos y otros lugares de culto autorizados, de acuerdo a las condiciones normadas en la Resolución Nº 22/21 del Ministerio Jefatura de Gabinete, así como las actividades culturales presenciales de salas teatrales, cines, museos y bibliotecas en espacios cerrados con un máximo del 30 por ciento de aforo.
La práctica recreativa de deportes en clubes y asociaciones deportivas, tanto en espacios cerrados como al aire libre, preferentemente en grupos reducidos tipo «burbuja», deberá ser con un máximo del 30 por ciento de aforo en relación con la capacidad máxima habilitada; sin aglomeración de personas antes, durante y después de las actividades, y dentro de los horarios de circulación habilitada en la vía pública vigentes en la Provincia del Neuquén.
En cuanto a las competencias deportivas de todo tipo a nivel provincial y municipal, se informó que serán con concurrencia limitada hasta un máximo del 30 por ciento de aforo en relación con la capacidad máxima habilitada para cada predio o recinto. Lo mismo aplica para las prácticas deportivas de entrenamiento en espacios habilitados de las y los deportistas de mediano y alto rendimiento bajo el monitoreo y supervisión del Ministerio de Deportes.
También se consideran las actividades de casinos y salas de juego, de acuerdo a las condiciones normadas en la Resolución Nº 28/21 del Ministerio Jefatura de Gabinete; actividades y actos oficiales provinciales y municipales al aire libre, y sin aglomeración de personas antes, durante y después de las actividades.
Además, se prorroga la vigencia la prestación de servicios mediante la modalidad de teletrabajo para las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades de la Administración Pública Provincial, garantizando la cobertura de las guardias mínimas necesarias, y las excepciones correspondientes.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.