TW_CIBERDELITO_1100x100

Aplican nuevas medidas de cuidado ciudadano desde el lunes

El gobierno de la provincia dio a conocer las medidas que regirán desde el próximo lunes. Continúa la vigencia de los horarios de circulación y de atención comercial.

REGIONALES03/07/2021
Casa-de-Gobierno

Mediante una nueva resolución provincial, el gobierno neuquino dispuso las medidas que regirán hasta el próximo domingo 11 de julio atendiendo a los cuidados de prevención de la comunidad. De esta manera, se informó que rige la vigencia de los horarios de circulación y de atención comercial.

También se habilitan reuniones sociales en espacios públicos de hasta 10 personas; las competencias deportivas tendrán aforos máximos del 30 por ciento y los actos oficiales serán al aire libre, sin aglomeración de personas.

El documento rubricado por el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, indica que rige la restricción de circulación en la vía pública entre las 22 y las 6 horas del día siguiente, a excepción de las personas que realizan funciones esenciales, se desempeñan laboralmente en farmacias y estaciones de servicio para el expendio de combustibles, se encuentran trabajando en locales gastronómicos para la elaboración de pedidos para su envío a domicilio o retiro en puerta o bien son clientes que se dirigen al retiro de alimentos en locales gastronómicos de cercanía dentro del horario establecido para ello.

En tanto que continúa la suspensión temporaria reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados; reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de diez personas y actividad de discotecas y salones de baile.

Se autorizan las actividades comerciales y de servicios desde las 6 hasta las 21 de acuerdo a los protocolos sanitarios aprobados, y con un máximo del 30 por ciento de aforo en relación con la capacidad máxima habilitada, con adecuada y constante ventilación, y respetando las exigencias previstas en los correspondientes protocolos aprobados para las mismas.

Las farmacias y estaciones de servicio podrán funcionar durante las 24 horas. Mientras que los locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc.) podrán funcionar y atender clientes en sus locales, y utilizar las modalidades de “reparto a domicilio” y/o “retiro en puerta” de cercanía, desde las 6 hasta las 00 con un máximo del 30 por ciento de aforo en relación con la capacidad máxima habilitada.

También se prevé la realización presencial de actividades religiosas en espacios cerrados en iglesias, templos y otros lugares de culto autorizados, de acuerdo a las condiciones normadas en la Resolución Nº 22/21 del Ministerio Jefatura de Gabinete, así como las actividades culturales presenciales de salas teatrales, cines, museos y bibliotecas en espacios cerrados con un máximo del 30 por ciento de aforo.

La práctica recreativa de deportes en clubes y asociaciones deportivas, tanto en espacios cerrados como al aire libre, preferentemente en grupos reducidos tipo «burbuja», deberá ser con un máximo del 30 por ciento de aforo en relación con la capacidad máxima habilitada; sin aglomeración de personas antes, durante y después de las actividades, y dentro de los horarios de circulación habilitada en la vía pública vigentes en la Provincia del Neuquén.

En cuanto a las competencias deportivas de todo tipo a nivel provincial y municipal, se informó que serán con concurrencia limitada hasta un máximo del 30 por ciento de aforo en relación con la capacidad máxima habilitada para cada predio o recinto. Lo mismo aplica para las prácticas deportivas de entrenamiento en espacios habilitados de las y los deportistas de mediano y alto rendimiento bajo el monitoreo y supervisión del Ministerio de Deportes.

También se consideran las actividades de casinos y salas de juego, de acuerdo a las condiciones normadas en la Resolución Nº 28/21 del Ministerio Jefatura de Gabinete; actividades y actos oficiales provinciales y municipales al aire libre, y sin aglomeración de personas antes, durante y después de las actividades.

Además, se prorroga la vigencia la prestación de servicios mediante la modalidad de teletrabajo para las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades de la Administración Pública Provincial, garantizando la cobertura de las guardias mínimas necesarias, y las excepciones correspondientes.

NI

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.