
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Este sábado por la noche, el Gobierno provincial publicó el decreto que mantiene las restricciones vigentes desde el 1° de julio.
REGIONALES19/07/2020
El Gobierno provincial anticipó su decisión de mantener las medidas de restricciones en la ciudad de Neuquén hasta el próximo 2 de agosto inclusive, luego de que Nación dispusiera cambiar de ASPO (aislamiento) a DSPO (distanciamiento) la situación epidemiológica del conglomerado.
Aún no hay precisiones de que pasará en las ciudades de Centenario y Plottier, pero trascendió que ambos municipios se sumarán a la normativa.
Esto significa que se mantendrán las salidas según la terminación de DNI, la prohibición de circulación peatonal y vehicular los días domingos y el cierre de bares y restaurantes para la atención en salones. También mantiene el uso exclusivo del transporte público de pasajeros para personal esencial.
El viernes se había anunciado la prolongación de las restricciones en los pasos interprovinciales por una semana más.
Después de un sábado en que miles de neuquinos salieran a la calle, sin que la terminación del DNI pusiera ningún freno, la Provincia emitió el decreto 766/2020 que establece en todos sus términos la adhesión al decreto 689/2020 que estableció las restricciones vigentes desde el 1° de julio último.
En tal sentido, el documento indica que "sólo podrán circular en la vía pública las personas exceptuadas por desarrollar actividades esenciales; y las personas que tengan que circular para realizar los desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse en comercios esenciales y/o exceptuados, sólo de 8 a 20 de lunes a sábado".
Agrega que "se mantiene la restricción a las reuniones sociales en Neuquén, Plottier y Centenario".
El decreto indica que "la circulación con el objetivo de aprovisionamiento se realizará de acuerdo con la terminación del DNI. Los lunes, miércoles y viernes lo harán las personas cuyo DNI finalice en número par (0, 2, 4, 6, 8). Y los martes, jueves y sábado, las personas con DNI finalizado en número impar (1, 3, 5, 7, 9)".
Indica que "los comercios habilitados estarán obligados a exigir a sus clientes la exhibición del DNI y se abstendrán de realizar cualquier actividad comercial con aquellas personas no habilitadas. Los comerciantes también serán pasibles de multas en caso de no hacer respetar esta norma, también fijadas en el decreto provincial 660/20".
Los horarios de la atención al público de los comercios seguirá de la misma manera que hasta este sábado, es decir, hasta las 19 horas, a excepción de las farmacias que atienden hasta las 20.
¿Salidas recreativas?
Se permitirán, con la siguiente modalidad: los lunes, miércoles y viernes para las personas cuyo DNI finalice en número par (incluido el 0) y los martes, jueves y sábado las personas con DNI finalice en número impar.
En base a esa modalidad, podrán salir a recrearse las personas según el perfil etario, de acuerdo al siguiente esquema:
Personas de 16 a 60 años: 8 a 12 / 16 a 19.
Personas mayores de 60 años y personas con patologías: 13 a 15.
Personas de hasta 15 años: 16 a 19.
En tanto, el ejercicio de las actividades deportivas autorizadas por Decreto Provincial N° 608/20 y normas derivadas, establece exclusivamente a los días Viernes y Sábados de 8:00 a 20:00 horas, respetando la modalidad de circulación establecida en el Artículo 5º de la presente. Los Clubes y Asociaciones Deportivas, podrán abrir sus instalaciones y disponer personal en forma limitada para el cumplimiento de las tareas administrativas básicas y el cobro de cuotas sociales, en el horario de 08:00 a 18:00 horas, los días lunes a sábados.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.