
Expertos sostienen que la salud empieza en los hogares, las escuelas, las calles y los lugares de trabajo

Expertos sostienen que la salud empieza en los hogares, las escuelas, las calles y los lugares de trabajo

La directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, aseguró este martes que en el país hay una circulación “muy alta” de coronavirus en un contexto en el que también hay un aumento de casos de otros virus respiratorios

Según fuentes de Salud, Argentina seguirá los pasos de sus pares de la región. Si bien faltan definir algunos detalles, ya hay criterios establecidos

Se trata de un desarrollo liderado por la doctora Juliana Cassataro, investigadora del CONICET y de la Universidad Nacional de San Martín. "Antes de las vacaciones de invierno -en 2012- la fase 3 podría estar terminada", aseguró Cassataro.

Para la la Organización Mundial de la Salud, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid.

La medida se oficializó con un comunicado de la Administración Nacional de Aviación Civil, donde se destaca que "desde este martes no se aplica cupo de ningún tipo para los vuelos que arriben a nuestro país".

El Reporte de Salud confirmo ocho casos en la provincia en 24 hs


El laboratorio norteamericano MSD, responsable de las investigaciones, explicó que "consiste en un potencial medicamento antivírico oral que podría prevenir la replicación de virus de ARN, incluidos SARS-CoV-2"

El Ministerio de Salud de Neuquén dio a conocer los casos de coronavirus en la provincia. Se confirmaron dos fallecidos y 93 nuevos casos de coronavirus en Neuquén.

La daminificada indicó que su médico le había recomendado "no vacunarse"

La última vez que no se habían registrado víctimas fue el 13 de abril. Se reportaron 108 casos. La cantidad de pacientes activos con la enfermedad son 1.456

Así lo informó este lunes el hospital Dr. Oscar Arraiz. El total de casos positivos es de 13 y la ocupación de las camas de internación es del 20 por ciento.

Seré en el club Atlético Plaza Huincul, situado en Atahualpa Yupanqui y avenida Rotter, en el barrio Central de Huincul.

El médico infectólogo y asesor presidencial señaló que no hay vacunas almacenadas y que las dosis se están distribuyendo en todo el país

Campaña Vacunación Covid 19, cantidad de dosis aplicadas

La cantidad de casos activos en la provincia es de 2181. La ocupación en las terapias se mantiene en el 69%.

Desde este martes, se puede acceder a la vacuna contra el Covid -19 en siete Centros de salud de la ciudad de Neuquén.

Unas 232 personas recibieron el alta médica y epidemiológica. El nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva se ubica en el 78%.

Desde que comenzó la pandemia, Neuquén tiene: 105.559 casos confirmados, 2.028 personas fallecidas, 2.281 casos activos y 101.250 recuperados.

A pesar de la caída en los contagios y los fallecimientos las camas de terapia intensiva del sistema sanitario siguen colapsadas.

Además el informe registró 527 nuevos positivos, con los que los casos activos son 5.459. Hay 168 pacientes internados en terapia intensiva.

Los operativos son realizados por la policía provincial en puestos fijos y móviles desplegados en todo el territorio neuquino.

El anterior récord en la provincia había sido el 23 de octubre con 817 positivos. Además Salud reportó 10 muertes en las últimas 24 horas.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti


Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.
