
Expertos sostienen que la salud empieza en los hogares, las escuelas, las calles y los lugares de trabajo
Expertos sostienen que la salud empieza en los hogares, las escuelas, las calles y los lugares de trabajo
La directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, aseguró este martes que en el país hay una circulación “muy alta” de coronavirus en un contexto en el que también hay un aumento de casos de otros virus respiratorios
Según fuentes de Salud, Argentina seguirá los pasos de sus pares de la región. Si bien faltan definir algunos detalles, ya hay criterios establecidos
Se trata de un desarrollo liderado por la doctora Juliana Cassataro, investigadora del CONICET y de la Universidad Nacional de San Martín. "Antes de las vacaciones de invierno -en 2012- la fase 3 podría estar terminada", aseguró Cassataro.
Para la la Organización Mundial de la Salud, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid.
La medida se oficializó con un comunicado de la Administración Nacional de Aviación Civil, donde se destaca que "desde este martes no se aplica cupo de ningún tipo para los vuelos que arriben a nuestro país".
El Reporte de Salud confirmo ocho casos en la provincia en 24 hs
El laboratorio norteamericano MSD, responsable de las investigaciones, explicó que "consiste en un potencial medicamento antivírico oral que podría prevenir la replicación de virus de ARN, incluidos SARS-CoV-2"
El Ministerio de Salud de Neuquén dio a conocer los casos de coronavirus en la provincia. Se confirmaron dos fallecidos y 93 nuevos casos de coronavirus en Neuquén.
La daminificada indicó que su médico le había recomendado "no vacunarse"
La última vez que no se habían registrado víctimas fue el 13 de abril. Se reportaron 108 casos. La cantidad de pacientes activos con la enfermedad son 1.456
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.