TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Argentina participará del ensayo clínico de molnupiravir, un potencial antiviral

El laboratorio norteamericano MSD, responsable de las investigaciones, explicó que "consiste en un potencial medicamento antivírico oral que podría prevenir la replicación de virus de ARN, incluidos SARS-CoV-2"

NACIONALES08/09/2021
imagen_2021-09-08_191120

Argentina se sumará al ensayo clínico de molnupiravir, un potencial antiviral de administración oral para el tratamiento inicial de la infección por coronavirus, informó este miércoles el laboratorio que llevará adelante el estudio cuyos resultados se esperan para octubre de 2021.

"La molécula molnupiravir en investigación de Fase 3 consiste en un potencial medicamento antivírico oral que podría prevenir la replicación de virus de ARN, incluidos SARS-CoV-2", describió el laboratorio norteamericano MSD (Merck Sharp & Dohme), responsable de las investigaciones en colaboración con Ridgeback Biotherapeutics, en un comunicado.

El estudio, denominado MOVe-OUT, se lleva a cabo simultáneamente en varios países como Brasil, Chile, Colombia, Francia, Guatemala, Bulgaria, Alemania, Israel, Italia, Japón, Egipto, Filipinas, Polonia, Rusia, Canadá y Estados Unidos.

En Argentina, se realizará en la Clínica Independencia, en el partido bonaerense de Vicente López, y en el Instituto Médico de la Fundación Estudios Clínicos de Rosario, en Santa Fe.

Según detalló el comunicado, el estudio evaluará el molnupiravir durante cinco días.

"La dosificación y forma de administración se determinó en la fase previa de investigación del fármaco, finalizada en marzo de este año, y que evidenció la actividad antiviral del molnupiravir en pacientes que no fueron hospitalizados con Covid-19 confirmado y síntomas iniciales", indicó el comunicado.

En la etapa actual de la investigación, se evaluará la seguridad y eficacia del medicamento.

Los requisitos para participar son tener al menos 18 años, haber dado positivo en Covid-19 en los últimos 4 días, tener al menos un síntoma de Covid-19, como fiebre, tos o pérdida del gusto u olfato, no estar hospitalizado y no haber recibido la vacuna, entre otros.

Los interesados pueden contactarse con [email protected] o [email protected].

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.