Estados Unidos: perdió la custodia de su hijo por no vacunarse

La daminificada indicó que su médico le había recomendado "no vacunarse"

INTERNACIONALES02/09/2021
imagen_2021-09-02_153347

 En Nueva York algunos jueces han establecido como requisito para firmar acuerdos u obtener la libertad bajo fianza la condición de estar vacunado.
 
Mientras avanza la campaña de vacunación en todo el mundo, aparecen casos de personas que deciden no inocularse para combatir el coronavirus, en esta ocasión con una consecuencia inesperada. 

El juez estadounidense James Shapiro decidió prohibirle a una madre ver a su hijo de once años porque la mujer se negó a vacunarse contra la covid-19.

Según el magistrado del condado de Cook, Rebecca Firlit, una recepcionista de 39 años que comparte la custodia de su hijo con su esposo, de quien está divorciada hace siete años, no podría volver a ver al niño hasta recibir alguna de las vacunas que se aplican en Estados Unidos.  


La mujer relató que la decisión la encontró con la guardia baja, y justitificó su actitud por haber tenido "reacciones adversas a las vacunas en el pasado" y afirmó que su médico "le recomendó no vacunarse" por el "riesgo" que representa la inoculación.

“Una de las primeras cosas que me preguntó (el juez) cuando recibí la llamada por Zoom fue si estaba o no vacunada, lo que me desconcertó porque le pregunté qué tenía que ver con la audiencia”, señaló Firlit.

Y agregó: “Estaba confundida porque se suponía que se trataba de una audiencia para discutir los gastos y la manutención de los hijos. Le pregunté qué tenía que ver con la audiencia y me dijo 'yo soy el juez y tomo las decisiones sobre su caso'".

"El tribunal de primera instancia claramente se excedió de su autoridad al suspender el tiempo de crianza de la madre cuando el asunto ante el tribunal era la manutención de los hijos", sostuvo, a su turno, Annette Fernholz, abogada de Firlit.

Además, la defensora indicó que “la madre no sabía que se estaba discutiendo su tiempo de crianza cuando fue a la Corte por Zoom". "El juez la privó del aviso y de una audiencia completa sobre el tema ”, agregó. También reveló que el tema de la vacunación no fue planteado por la expareja de Firlit.

En cuanto al futuro del expediente, Fernholz dijo que espera que una corte de apelaciones revoque el fallo de Shapiro. Firlit por ahora solo puede hablar con su hijo por teléfono, con quien se comunica todos los días. "Llora, me extraña", contó la mujer. 

Si bien esta es la primera vez que un juez toma una medida punitiva a raíz de la negativa de una persona a ser vacunada, en otros casos la vacuna contra el coronavirus ha sido utilizada como incentivo o recompensa.

A los infractores de varias docenas de casos penales menores en Georgia se les ha ofrecido sentencias más cortas a cambio de vacunarse, mientras que en Nueva York otros jueces han establecido como requisito para firmar acuerdos u obtener la libertad bajo fianza la condición de estar vacunado.

pagina12

Te puede interesar
e_1717752678

Controlar los alimentos para dominar economías y gobiernos

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/02/2025

Las grandes potencias y corporaciones multinacionales han convertido el control de los alimentos en una herramienta de dominación económica y política. Desde el acaparamiento de tierras hasta la manipulación de mercados y semillas, los países en desarrollo enfrentan una creciente dependencia estructural que limita su soberanía alimentaria.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.