
Estados Unidos: perdió la custodia de su hijo por no vacunarse
La daminificada indicó que su médico le había recomendado "no vacunarse"
INTERNACIONALES02/09/2021
En Nueva York algunos jueces han establecido como requisito para firmar acuerdos u obtener la libertad bajo fianza la condición de estar vacunado.
Mientras avanza la campaña de vacunación en todo el mundo, aparecen casos de personas que deciden no inocularse para combatir el coronavirus, en esta ocasión con una consecuencia inesperada.
El juez estadounidense James Shapiro decidió prohibirle a una madre ver a su hijo de once años porque la mujer se negó a vacunarse contra la covid-19.
Según el magistrado del condado de Cook, Rebecca Firlit, una recepcionista de 39 años que comparte la custodia de su hijo con su esposo, de quien está divorciada hace siete años, no podría volver a ver al niño hasta recibir alguna de las vacunas que se aplican en Estados Unidos.
La mujer relató que la decisión la encontró con la guardia baja, y justitificó su actitud por haber tenido "reacciones adversas a las vacunas en el pasado" y afirmó que su médico "le recomendó no vacunarse" por el "riesgo" que representa la inoculación.
“Una de las primeras cosas que me preguntó (el juez) cuando recibí la llamada por Zoom fue si estaba o no vacunada, lo que me desconcertó porque le pregunté qué tenía que ver con la audiencia”, señaló Firlit.
Y agregó: “Estaba confundida porque se suponía que se trataba de una audiencia para discutir los gastos y la manutención de los hijos. Le pregunté qué tenía que ver con la audiencia y me dijo 'yo soy el juez y tomo las decisiones sobre su caso'".
"El tribunal de primera instancia claramente se excedió de su autoridad al suspender el tiempo de crianza de la madre cuando el asunto ante el tribunal era la manutención de los hijos", sostuvo, a su turno, Annette Fernholz, abogada de Firlit.
Además, la defensora indicó que “la madre no sabía que se estaba discutiendo su tiempo de crianza cuando fue a la Corte por Zoom". "El juez la privó del aviso y de una audiencia completa sobre el tema ”, agregó. También reveló que el tema de la vacunación no fue planteado por la expareja de Firlit.
En cuanto al futuro del expediente, Fernholz dijo que espera que una corte de apelaciones revoque el fallo de Shapiro. Firlit por ahora solo puede hablar con su hijo por teléfono, con quien se comunica todos los días. "Llora, me extraña", contó la mujer.
Si bien esta es la primera vez que un juez toma una medida punitiva a raíz de la negativa de una persona a ser vacunada, en otros casos la vacuna contra el coronavirus ha sido utilizada como incentivo o recompensa.
A los infractores de varias docenas de casos penales menores en Georgia se les ha ofrecido sentencias más cortas a cambio de vacunarse, mientras que en Nueva York otros jueces han establecido como requisito para firmar acuerdos u obtener la libertad bajo fianza la condición de estar vacunado.


EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



