
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
La daminificada indicó que su médico le había recomendado "no vacunarse"
INTERNACIONALES02/09/2021 En Nueva York algunos jueces han establecido como requisito para firmar acuerdos u obtener la libertad bajo fianza la condición de estar vacunado.
Mientras avanza la campaña de vacunación en todo el mundo, aparecen casos de personas que deciden no inocularse para combatir el coronavirus, en esta ocasión con una consecuencia inesperada.
El juez estadounidense James Shapiro decidió prohibirle a una madre ver a su hijo de once años porque la mujer se negó a vacunarse contra la covid-19.
Según el magistrado del condado de Cook, Rebecca Firlit, una recepcionista de 39 años que comparte la custodia de su hijo con su esposo, de quien está divorciada hace siete años, no podría volver a ver al niño hasta recibir alguna de las vacunas que se aplican en Estados Unidos.
La mujer relató que la decisión la encontró con la guardia baja, y justitificó su actitud por haber tenido "reacciones adversas a las vacunas en el pasado" y afirmó que su médico "le recomendó no vacunarse" por el "riesgo" que representa la inoculación.
“Una de las primeras cosas que me preguntó (el juez) cuando recibí la llamada por Zoom fue si estaba o no vacunada, lo que me desconcertó porque le pregunté qué tenía que ver con la audiencia”, señaló Firlit.
Y agregó: “Estaba confundida porque se suponía que se trataba de una audiencia para discutir los gastos y la manutención de los hijos. Le pregunté qué tenía que ver con la audiencia y me dijo 'yo soy el juez y tomo las decisiones sobre su caso'".
"El tribunal de primera instancia claramente se excedió de su autoridad al suspender el tiempo de crianza de la madre cuando el asunto ante el tribunal era la manutención de los hijos", sostuvo, a su turno, Annette Fernholz, abogada de Firlit.
Además, la defensora indicó que “la madre no sabía que se estaba discutiendo su tiempo de crianza cuando fue a la Corte por Zoom". "El juez la privó del aviso y de una audiencia completa sobre el tema ”, agregó. También reveló que el tema de la vacunación no fue planteado por la expareja de Firlit.
En cuanto al futuro del expediente, Fernholz dijo que espera que una corte de apelaciones revoque el fallo de Shapiro. Firlit por ahora solo puede hablar con su hijo por teléfono, con quien se comunica todos los días. "Llora, me extraña", contó la mujer.
Si bien esta es la primera vez que un juez toma una medida punitiva a raíz de la negativa de una persona a ser vacunada, en otros casos la vacuna contra el coronavirus ha sido utilizada como incentivo o recompensa.
A los infractores de varias docenas de casos penales menores en Georgia se les ha ofrecido sentencias más cortas a cambio de vacunarse, mientras que en Nueva York otros jueces han establecido como requisito para firmar acuerdos u obtener la libertad bajo fianza la condición de estar vacunado.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional