TW_CIBERDELITO_1100x100

Pedro Cahn: "No hay vacunas durmiendo la siesta"

El médico infectólogo y asesor presidencial señaló que no hay vacunas almacenadas y que las dosis se están distribuyendo en  todo el país

NACIONALES25/08/2021
imagen_2021-08-25_155026

El médico infectólogo y asesor presidencial Pedro Cahn aseguró que "no hay vacunas durmiendo la siesta" y destacó la necesidad de generar confianza sobre su efectividad porque "la mejor prueba" de la importancia de la inmunización "es la caída de casos de coronavirus en estos tres meses", con alta circulación de personas en la vía pública.

"En la Argentina están entrando gran cantidad de dosis de vacunas (contra el coronavirus) y la gente tiene que entender que, cuando entran esos containers, empieza un proceso, donde se controla la temperatura, se prepara para enviarlas a las provincias en camiones refrigerados y, cuando llega a la jurisdicción, esta tiene que redistribuir", explicó el médico en diálogo con radio La Red.

En este sentido, remarcó que "no hay vacunas durmiendo la siesta" y sostuvo que, cuando se habla de vacunas, se está hablando de llegar "tanto al centro del país como al Impenetrable del Chaco".

"Cuando entran esos containers, empieza un proceso: se controla la temperatura, se prepara para enviarlas a las provincias en camiones refrigerados y, cuando llega a la jurisdicción, esta tiene que redistribuir"

A su vez, Cahn enumeró las estadísticas oficiales que brinda el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte diario de vacunas y aplicaciones.

"El 60% de la población tiene una dosis de vacunas, pero si mira la población objetivo de mayores de 18 años, más del 83% está vacunado con una, aunque no es suficiente; pero más del 77% de mayores de 70 y 60 años tienen esquema de dos dosis y los mayores de 50 años superaron el 60% con dos dosis", dijo.

Tras subrayar que persiste una baja de casos hace doce semanas en la media semanal, lo cual resulta "altamente auspicioso", el infectólogo llamó a "estar atentos" porque aún se desconoce qué impacto tendrá la variante Delta, "que ya circula de forma comunitaria, aunque no es aún cepa predominante".

 El operativo de distribución de vacunas implica una gran cadena de logística.

Al mismo tiempo, en referencia a las vacunas contra el coronavirus, Cahn aseguró que es "muy importante generar confianza",dijo que la mejor prueba de que son efectivas es que "tenemos miles de millones aplicadas en el mundo y, si hay una caída de casos, y no se debe a las restricciones de circulación sino a que nos estamos vacunando".

imagen_2021-08-25_155056

Por otro lado, en relación a la posibilidad de que se avance con otras medidas de flexibilización, el médico insistió con advertir sobre "la repercusión" que puede tener la variante Delta en el país y consideró que él sería "prudente" en relación a cualquier decisión que ataña al uso del barbijo: "Yo no me apuraría con el uso del barbijo; sería prudente".

"Yo no me apuraría con el uso del barbijo; sería prudente"

Al ser consultado sobre la posibilidad de aplicar una tercera dosis de vacuna contra la Covid-19, el especialista líder en la lucha contra el virus del VIH dijo que "es probable que necesitemos una revacunación el año que viene".

Sin embargo, aseguró que hablar de una tercera dosis "cuando no tenemos completa la segunda y otros países en África no vacunaron ni al 7% de la población, es una locura" y completó su argumentación: "Por una cuestión solidaria, y porque no se va a terminar la pandemia mientras haya países que no están pudiendo vacunar, porque el virus circula".

Telam

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.