
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Este sábado por la noche, el Gobierno provincial publicó el decreto que mantiene las restricciones vigentes desde el 1° de julio.
REGIONALES19/07/2020El Gobierno provincial anticipó su decisión de mantener las medidas de restricciones en la ciudad de Neuquén hasta el próximo 2 de agosto inclusive, luego de que Nación dispusiera cambiar de ASPO (aislamiento) a DSPO (distanciamiento) la situación epidemiológica del conglomerado.
Aún no hay precisiones de que pasará en las ciudades de Centenario y Plottier, pero trascendió que ambos municipios se sumarán a la normativa.
Esto significa que se mantendrán las salidas según la terminación de DNI, la prohibición de circulación peatonal y vehicular los días domingos y el cierre de bares y restaurantes para la atención en salones. También mantiene el uso exclusivo del transporte público de pasajeros para personal esencial.
El viernes se había anunciado la prolongación de las restricciones en los pasos interprovinciales por una semana más.
Después de un sábado en que miles de neuquinos salieran a la calle, sin que la terminación del DNI pusiera ningún freno, la Provincia emitió el decreto 766/2020 que establece en todos sus términos la adhesión al decreto 689/2020 que estableció las restricciones vigentes desde el 1° de julio último.
En tal sentido, el documento indica que "sólo podrán circular en la vía pública las personas exceptuadas por desarrollar actividades esenciales; y las personas que tengan que circular para realizar los desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse en comercios esenciales y/o exceptuados, sólo de 8 a 20 de lunes a sábado".
Agrega que "se mantiene la restricción a las reuniones sociales en Neuquén, Plottier y Centenario".
El decreto indica que "la circulación con el objetivo de aprovisionamiento se realizará de acuerdo con la terminación del DNI. Los lunes, miércoles y viernes lo harán las personas cuyo DNI finalice en número par (0, 2, 4, 6, 8). Y los martes, jueves y sábado, las personas con DNI finalizado en número impar (1, 3, 5, 7, 9)".
Indica que "los comercios habilitados estarán obligados a exigir a sus clientes la exhibición del DNI y se abstendrán de realizar cualquier actividad comercial con aquellas personas no habilitadas. Los comerciantes también serán pasibles de multas en caso de no hacer respetar esta norma, también fijadas en el decreto provincial 660/20".
Los horarios de la atención al público de los comercios seguirá de la misma manera que hasta este sábado, es decir, hasta las 19 horas, a excepción de las farmacias que atienden hasta las 20.
¿Salidas recreativas?
Se permitirán, con la siguiente modalidad: los lunes, miércoles y viernes para las personas cuyo DNI finalice en número par (incluido el 0) y los martes, jueves y sábado las personas con DNI finalice en número impar.
En base a esa modalidad, podrán salir a recrearse las personas según el perfil etario, de acuerdo al siguiente esquema:
Personas de 16 a 60 años: 8 a 12 / 16 a 19.
Personas mayores de 60 años y personas con patologías: 13 a 15.
Personas de hasta 15 años: 16 a 19.
En tanto, el ejercicio de las actividades deportivas autorizadas por Decreto Provincial N° 608/20 y normas derivadas, establece exclusivamente a los días Viernes y Sábados de 8:00 a 20:00 horas, respetando la modalidad de circulación establecida en el Artículo 5º de la presente. Los Clubes y Asociaciones Deportivas, podrán abrir sus instalaciones y disponer personal en forma limitada para el cumplimiento de las tareas administrativas básicas y el cobro de cuotas sociales, en el horario de 08:00 a 18:00 horas, los días lunes a sábados.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.