
Con las nuevas medidas, se podrá transitar pero no podrá haber reuniones en espacios abiertos
La Municipalidad destacó el consenso alcanzado con otros seis municipios neuquinos y el gobierno provincial.
REGIONALES24/10/2020
La Municipalidad de Neuquén celebró el consenso alcanzado con otros seis municipios que tienen circulación comunitaria de coronavirus y el gobierno provincial, en el marco de las nuevas medidas de restricción tras la extensión del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Las medidas se extenderán entre el lunes 26 y el domingo 8 de noviembre.
El acuerdo alcanzó a los municipios de Neuquén, Centenario, Plottier, Senillosa, Plaza Huincul, Cutral Co y Zapala, luego de una reunión mantenida en Casa de Gobierno.
Entre las medidas definidas se encuentra la de los bares y restoranes, que funcionarán de lunes a sábado hasta las 22.30, en la modalidad take away, delivery y atención al público. El horario límite de los clientes para retirarse será a las 23, al igual que para los empleados de los locales.
La secretaria de Capacitación y Empleo de la Municipalidad, María Pasqualini, agradeció "la convocatoria del gobernador Omar Gutiérrez porque permitió que las siete localidades puedan tener medidas unificadas, que era aquello por lo que bregábamos".
La funcionaria dijo que una de las medidas más importantes "es que se centralizó todo lo que es comercio y actividades de servicio en la franja horaria de 8 a 20" e hizo una especial solicitud: "Pedimos a la ciudadanía que entre las 20 y las 8 esté en su casa, que no haga visitas a amigos”.
Otra de las medidas significativas es que no se podrá permanecer en los espacios públicos sino que deben ser transitados. "Se va a poder transitar en bicicleta, peatonalmente, en patineta. Lo que no se va a poder hacer es quedarse en el lugar, no van a haber reuniones sociales, sí transitar. No se va a poder tomar mate, jugar a las cartas”, explicó Pasqualini.
La funcionaria precisó que en la ciudad de Neuquén hay 71 espacios públicos habilitados, entre plazas, parques y paseos. “Seguiremos trabajando los 431 agentes municipales en estos 71 espacios con esta modificación, es decir, conversando con cada ciudadano y ciudadana, explicando que hasta el día 8 de noviembre el espacio público es para hacer actividades en movimiento únicamente”, concluyó.
El objetivo de las medidas de restricción es aliviar el impacto de la pandemia COVID-19 sobre el sistema de salud procurando bajar la curva de contagios.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
