TW_CIBERDELITO_1100x100

Covid: las medidas del gobierno provincial tienen el respaldo de los intendentes

El Gobierno Provincial mantuvo ayer una reunión de trabajo con los intendentes y presidentes comunales de las 57 localidades de la Provincia para analizar y definir en conjunto las medidas a tomar frente a la crisis sanitaria. 

REGIONALES15/05/2021
Respaldo-iddtes-1-1068x502

El gobernador Omar Gutierrez encabezó el encuentro y luego recibió un documento con la síntesis del estado de situación y aportes locales respecto a las medidas. Fue unánime la preocupación respecto al crecimiento reciente y repentino de la curva de contagios, así como la decisión de avanzar en medidas preventivas para disminuir la circulación de personas.

Durante las cinco horas que duró la reunión virtual, los intendentes de cada localidad expusieron y, en coincidencia con el gobernador, expresaron la necesidad de avanzar en nuevas medidas con equilibrio sanitario, económico y social, entendiendo que cada sector puede realizar su aporte para disminuir la circulación.

Hubo coincidencia en que ninguna acción por si sola resuelve la situación de fondo, los datos recolectados indican que la segunda ola y las nuevas variantes, se desarrollan con mayor capacidad de contagio y letalidad. En este sentido, hubo acuerdo total en cuanto a la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles por una semana, la reducción del horario comercial hasta las 21.00 horas y la limitación de la circulación hasta las 22.00 horas, como medidas efectivas para disminuir la cantidad de infectados.

Se mencionó también que hoy sería muy difícil la vuelta a una Fase 1 en toda la provincia por lo que las medidas deben ir orientadas a disminuir la circulación de manera equilibrada. Se trata de apelar a la responsabilidad individual de todos, tomar conciencia de que se está conviviendo con una postpandemia en pandemia por lo cual se trata de buscar alternativas para disminuir las opciones que hacen a la circulación de personas. Dentro de una semana se evaluarán los resultados que determinarán como se continúa.

Este encuentro se sumó a las consultas realizadas con todos los sectores sociales, del comercio, el trabajo, el deporte, la cultura, la producción, energético, entre otros. A partir de esta metodología se acordó un paquete de medidas preventivas que conforman una base a partir de la cual, cada localidad puede sumar disposiciones más restrictivas de acuerdo a su situación epidemiológica e idiosincrasia.

El intendente de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, expresó la necesidad de “seguir las medidas dispuestas por el Gobierno provincial y definidas por el Ministerio de Salud a la vez que permitir un rango de acción a cada municipio según su realidad local».

En Chos Malal, el intendente Hugo Gutiérrez manifestó que en coordinación con localidades vecinas, las ligas deportivas permanecerán cerradas por 14 días y “en función de los resultados se analizará extender la duración de todas las medidas”.

Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, adhirió a todas las medidas provinciales y expresó la necesidad de “preservar las actividades económicas”.

Por su parte, el intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, implementó un horario más estricto, hasta las 22 hs, para el cierre de comercios gastronómicos atento a la evolución local de los casos en su localidad.

Mariano Gaido, intendente de Neuquén, apoyó las medidas propuestas para la restricción de la circulación y manifestó que desde el municipio intensificarán las medidas y el control del servicio de transporte público.

La intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, también acompañó las medidas propuestas y manifestó la necesidad de reforzar los operativos de control conjunto con Provincia para hacer cumplir las normativas.

También José Rioseco, intendente de Cutral Co, manifestó su acompañamiento. El municipio trabaja con la modalidad de «burbujas» para disminuir la circulación y el contacto a la vez que garantizar la atención a la población.

Carlos Koopmann, intendente de Zapala, expresó su apoyo y manifestó la necesidad de incrementar mayores controles en la vía pública a la vez que garantizar la continuidad de las actividades económicas.

Estuvieron presentes las y los intendentes de Neuquén, Mariano Gaido; Centenario, Javier Bertoldi; Plottier, Gloria Ruiz; Senillosa, Patricia Fernández; Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo; Vista Alegre, Carlos Ridao; Picún Leufú, Carlos Casteblanco; Piedra del Águila, Julio Hernández; Plaza Huincul, Gustavo Suárez; Cutral Co, José Rioseco; Añelo, Milton Morales; Rincón de Los Sauces, Norma Sepúlveda; San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya; Zapala, Carlos Koopmann; Loncopué, Walter Fonseca; Caviahue-Copahue, Hugo Volpe; El Huecú, Cristian Puentes; El Cholar, Néstor Fuentes; Chos Malal, Hugo Gutiérrez; Taquimilán, Santiago Arias; Tricao Malal, Jorge Gutiérrez; Buta Ranquil, Pedro Cuyul; Los Miches, Ezequiel Vélez; Las Ovejas, Vicente Godoy; Andacollo, Manuel San Martín; Huinganco, Ceferino Moya; Barrancas, Rubén Figueroa; Las Lajas, María Angélica Espinosa; Bajada del Agrio, Mabel Pino; Mariano Moreno, Javier Huillipan; Villa la Angostura, Fabio Stefani; Aluminé, Gabriel Alamo; Junín de los Andes, Carlos Corazini; San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; Villa Pehuenia, Sandro Badilla y Las Coloradas, Abel Matus.

También participaron las y los presidentes de Comisiones de Fomento de Aguada San Roque, Claudio Moyano; Chorriaca, Adrián Kilapi; Covunco Abajo, Ricardo Villar; El Sauce, Edgardo Torres; Los Catutos, Sergio Quinchao; Los Chihuidos, Gerónimo Fuentealba; Los Guañacos, Fabián Semper; Manzano Amargo, Malvina Antiñir; Octavio Pico, Silvana Fernández; Paso Aguerre, Alberto Gómez; Pilo Lil, Eliseo Díaz; Quili Malal, Claudio Sáez; Ramón Castro, Abraham Antipan; Santo Tomás, Víctor López; Sauzal Bonito, Fernando Wircaleo; Varvarco – Invernada Vieja, Gastón Fuentes; Villa Curí Leuvú, Horacio Vázquez; Villa del Nahueve, Carlos Burgos; Villa Traful, Omar Torres; Villa del Puente Picún Leufú, Miguel Paz y Coyuco Cochico, Leonardo Grandón.

NI

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.