
Covid: las medidas del gobierno provincial tienen el respaldo de los intendentes
El Gobierno Provincial mantuvo ayer una reunión de trabajo con los intendentes y presidentes comunales de las 57 localidades de la Provincia para analizar y definir en conjunto las medidas a tomar frente a la crisis sanitaria.
REGIONALES15/05/2021
El gobernador Omar Gutierrez encabezó el encuentro y luego recibió un documento con la síntesis del estado de situación y aportes locales respecto a las medidas. Fue unánime la preocupación respecto al crecimiento reciente y repentino de la curva de contagios, así como la decisión de avanzar en medidas preventivas para disminuir la circulación de personas.
Durante las cinco horas que duró la reunión virtual, los intendentes de cada localidad expusieron y, en coincidencia con el gobernador, expresaron la necesidad de avanzar en nuevas medidas con equilibrio sanitario, económico y social, entendiendo que cada sector puede realizar su aporte para disminuir la circulación.
Hubo coincidencia en que ninguna acción por si sola resuelve la situación de fondo, los datos recolectados indican que la segunda ola y las nuevas variantes, se desarrollan con mayor capacidad de contagio y letalidad. En este sentido, hubo acuerdo total en cuanto a la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles por una semana, la reducción del horario comercial hasta las 21.00 horas y la limitación de la circulación hasta las 22.00 horas, como medidas efectivas para disminuir la cantidad de infectados.
Se mencionó también que hoy sería muy difícil la vuelta a una Fase 1 en toda la provincia por lo que las medidas deben ir orientadas a disminuir la circulación de manera equilibrada. Se trata de apelar a la responsabilidad individual de todos, tomar conciencia de que se está conviviendo con una postpandemia en pandemia por lo cual se trata de buscar alternativas para disminuir las opciones que hacen a la circulación de personas. Dentro de una semana se evaluarán los resultados que determinarán como se continúa.
Este encuentro se sumó a las consultas realizadas con todos los sectores sociales, del comercio, el trabajo, el deporte, la cultura, la producción, energético, entre otros. A partir de esta metodología se acordó un paquete de medidas preventivas que conforman una base a partir de la cual, cada localidad puede sumar disposiciones más restrictivas de acuerdo a su situación epidemiológica e idiosincrasia.
El intendente de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, expresó la necesidad de “seguir las medidas dispuestas por el Gobierno provincial y definidas por el Ministerio de Salud a la vez que permitir un rango de acción a cada municipio según su realidad local».
En Chos Malal, el intendente Hugo Gutiérrez manifestó que en coordinación con localidades vecinas, las ligas deportivas permanecerán cerradas por 14 días y “en función de los resultados se analizará extender la duración de todas las medidas”.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, adhirió a todas las medidas provinciales y expresó la necesidad de “preservar las actividades económicas”.
Por su parte, el intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, implementó un horario más estricto, hasta las 22 hs, para el cierre de comercios gastronómicos atento a la evolución local de los casos en su localidad.
Mariano Gaido, intendente de Neuquén, apoyó las medidas propuestas para la restricción de la circulación y manifestó que desde el municipio intensificarán las medidas y el control del servicio de transporte público.
La intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, también acompañó las medidas propuestas y manifestó la necesidad de reforzar los operativos de control conjunto con Provincia para hacer cumplir las normativas.
También José Rioseco, intendente de Cutral Co, manifestó su acompañamiento. El municipio trabaja con la modalidad de «burbujas» para disminuir la circulación y el contacto a la vez que garantizar la atención a la población.
Carlos Koopmann, intendente de Zapala, expresó su apoyo y manifestó la necesidad de incrementar mayores controles en la vía pública a la vez que garantizar la continuidad de las actividades económicas.
Estuvieron presentes las y los intendentes de Neuquén, Mariano Gaido; Centenario, Javier Bertoldi; Plottier, Gloria Ruiz; Senillosa, Patricia Fernández; Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo; Vista Alegre, Carlos Ridao; Picún Leufú, Carlos Casteblanco; Piedra del Águila, Julio Hernández; Plaza Huincul, Gustavo Suárez; Cutral Co, José Rioseco; Añelo, Milton Morales; Rincón de Los Sauces, Norma Sepúlveda; San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya; Zapala, Carlos Koopmann; Loncopué, Walter Fonseca; Caviahue-Copahue, Hugo Volpe; El Huecú, Cristian Puentes; El Cholar, Néstor Fuentes; Chos Malal, Hugo Gutiérrez; Taquimilán, Santiago Arias; Tricao Malal, Jorge Gutiérrez; Buta Ranquil, Pedro Cuyul; Los Miches, Ezequiel Vélez; Las Ovejas, Vicente Godoy; Andacollo, Manuel San Martín; Huinganco, Ceferino Moya; Barrancas, Rubén Figueroa; Las Lajas, María Angélica Espinosa; Bajada del Agrio, Mabel Pino; Mariano Moreno, Javier Huillipan; Villa la Angostura, Fabio Stefani; Aluminé, Gabriel Alamo; Junín de los Andes, Carlos Corazini; San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; Villa Pehuenia, Sandro Badilla y Las Coloradas, Abel Matus.
También participaron las y los presidentes de Comisiones de Fomento de Aguada San Roque, Claudio Moyano; Chorriaca, Adrián Kilapi; Covunco Abajo, Ricardo Villar; El Sauce, Edgardo Torres; Los Catutos, Sergio Quinchao; Los Chihuidos, Gerónimo Fuentealba; Los Guañacos, Fabián Semper; Manzano Amargo, Malvina Antiñir; Octavio Pico, Silvana Fernández; Paso Aguerre, Alberto Gómez; Pilo Lil, Eliseo Díaz; Quili Malal, Claudio Sáez; Ramón Castro, Abraham Antipan; Santo Tomás, Víctor López; Sauzal Bonito, Fernando Wircaleo; Varvarco – Invernada Vieja, Gastón Fuentes; Villa Curí Leuvú, Horacio Vázquez; Villa del Nahueve, Carlos Burgos; Villa Traful, Omar Torres; Villa del Puente Picún Leufú, Miguel Paz y Coyuco Cochico, Leonardo Grandón.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

Tras complicaciones en el estado de rutas por la nieve, quedaron habilitados los pasos fronterizos Pino Hachado y Samoré
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?

Pura frustración: la reacción de Colapinto ante la demora en boxes en el GP de Hungría
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense


Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.

Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana y sacaron boleto al Mundial
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.

Se extendió el plazo para el pago de licencia comercial con descuentos, ¿A quiénes alcanza?
