INVIERNO 1100x100

Que se puede hacer y que no los domingos en Neuquén

El gobierno provincial anunció flexibilización de las restricciones sanitarias y hay nuevos permisos en la ciudad.

REGIONALES15/11/2020
neuquen-nuevas-medidas

Desde que comenzó la pandemia de covid-19, los domingos fueron los días de mayores restricciones. Con la llegada de los días agradables, eran muchos los que elegían este día libre para salir a los espacios públicos a pie o en bicicleta, ya que la circulación vehicular no estaba permitida.
 
Con una caída en el número de contagios, desde el gobierno provincial se anunciaron nuevas medidas de flexibilización de las restricciones sanitarias. Con ellas llegaron los tan ansiados permisos para los días domingo, aunque aún rigen limitaciones para la circulación.

Desde el gobierno provincial se anunció que los coches podrán circular hasta las 14,30, con media hora de gracia. Desde las 3 de la tarde, los neuquinos sólo podrán movilizarse en bicicleta, monopatín o caminando.

Durante la mañana y hasta las 15, también estará permitida la apertura de los comercios. Los rubros incluidos son: bares, locales gastronómicos, restaurantes, casas de comidas, rotiserías, vinotecas y comercios minoristas de cercanía del rubro alimenticio.

El gobierno de la provincia anunció que estas medidas rigen para las localidades con circulación comunitaria de COVID-19: Neuquén capital, Plottier, Centenario, Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala, Rincón de los Sauces y San Martín de los Andes. La localidad de Senillosa, por su parte, ya no está incluida dentro de estas áreas con situaciones más críticas y, por lo tanto, con más restricciones.

De esta manera, los neuquinos podrán salir a desayunar o almorzar afuera, hacer compras en almacenas o rotiserías y también pasar la mañana en los espacios públicos a partir de un viaje en coche.

A partir de las 15, sin embargo, sólo podrán hacer salidas recreativas caminando o en vehículos sin motor. Las reuniones sociales siguen estando prohibidas y la asistencia a los espacios verdes sólo está permitida para circular.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.

Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.