contaminación

Brisa

multimedia.normal.9100961280409053.bm9ybWFsLndlYnA=

Un fallo que contamina: empresario petrolero evitará juicio por daño ambiental grave en Centenario

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE24/06/2025

Aunque arrojó residuos peligrosos a un canal de riego en Centenario y fue imputado por contaminación dolosa, un empresario evitará el juicio penal si cumple con tareas de remediación. La liviandad de la pena reaviva el debate sobre la impunidad ambiental, el doble estándar judicial y la fragilidad del sistema para castigar delitos ecológicos que afectan a toda la comunidad.

contaminacion_electromagnetica_2

Se celebra hoy el Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE24/06/2025

La electropolución, o contaminación electromagnética, es la exposición continua a los campos electromagnéticos que provienen principalmente de dos fuentes: las líneas de alta tensión, subestaciones eléctricas y circuitos eléctricos y, por otro lado, de las antenas de telefonía móvil, los propios móviles, sistemas de telecomunicación WiFi y Wimax y, en general, de todo tipo de comunicaciones inalámbricas

f1280x720-678996_810671_5050

Residuos peligrosos en Vaca Muerta: promesas de valorización y una realidad que no cambia

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE18/05/2025

En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales- una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

mari_menuco-2893a

Lago Mari Menuco: un reservorio vital bajo amenaza ambiental

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE03/05/2025

El Lago Mari Menuco abastece de agua potable al 75% de Neuquén Capital y a la localidad de Centenario. Su rol es estratégico en la región, pero la expansión de la actividad hidrocarburífera en su entorno plantea serios riesgos ecológicos, sanitarios y sociales. ¿Está preparada la provincia para enfrentar una posible contaminación de su principal fuente de agua?

Lef Nahuel: “Kaxipayiñ no sólo está defendiendo su territorio, está defendiendo el agua de Neuquén”

Lef Nahuel, abogado de la comunidad: “Kaxipayiñ no sólo está defendiendo su territorio, está defendiendo el agua de Neuquén”

NeuquenNews
ENERGÍA23/03/2025

El conflicto territorial en la zona del lago Mari Menuco volvió a encender alarmas. Una incursión reciente de maquinaria pesada de YPF en tierras de la comunidad mapuche Kaxipayiñ provocó un profundo malestar, y una denuncia pública del werken Gabriel Cherqui viralizó el episodio. Para la comunidad, no se trató sólo de una irrupción inconsulta, sino de una avanzada que busca sentar un precedente legal de ocupación sin consulta previa, lo que encendió luces rojas no sólo en el ámbito comunitario, sino también ambiental y jurídico.

Breide_Gonzalez03

Empresario condenado por contaminación en predio industrial en Neuquén

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE28/06/2024

El empresario, Héctor Mario Ceruti, enfrentará una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de contaminación peligrosa para la salud pública. Además, deberá pagar una indemnización de U$D 50 mil, que se utilizará para las tareas de remediación necesarias tras la retirada de los líquidos industriales que aún permanecen en el lugar.

    Lo más visto
    Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

    Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

    NeuquenNews
    ENERGÍA13/07/2025

    La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

    Japan-1

    Japón rompe el récord de velocidad de internet

    NeuquenNews
    TECNOLOGÍA15/07/2025

    El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.