INVIERNO 1100x100

El sufrimiento de los expuestos

La contaminación del medioambiente es un problema muy grave para el mundo, el sufrimiento de los expuestos a tales efectos

ENERGÍA25/07/2022
YPF-Allen-efo-1

La contaminación del medioambiente es un problema muy grave para el mundo, el sufrimiento de los expuestos a tales efectos, es silente, sin embargo, cada vez más personas son afectados, por esto traigo esta historia que dice más de lo que cualquier comentario puede opinar.

En 1987 Claudia Romero se mudó a Villa Inflamable (localizada en Buenos Aires, Argentina), Ella tenía 7 años.  En ese tiempo, sus padres trabajaban en la Refinería Estatal YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales). Después de algunos años de vivir en Florencio Varela, los padres de Claudia encontraron un lugar para vivir frente a YPF (hoy la privatizada Repsol), Shell y otras compañías del polo o complejo petroquímico.  Todos ellos han estado viviendo en el barrio hace quince años.

Claudia hoy tiene 24 años de edad, está casada con Carlos Romero y tiene cuatro hijos.  Tanto Carlos como Claudia trabajaban como personal de limpieza en dos de las compañías del polo, pero perdieron sus trabajos.  Hoy en día, Carlos sale de su casa cada tarde a recoger y vender desperdicios por el centro de Avellana.

 Claudia no ha encontrado trabajo y es beneficiaria de un plan de jefas o jefes de hogar.   “Juntos”, dice ella, “hacemos cerca de 250 pesos al mes… y con eso tiramos.  Cocinamos una vez al día, a la noche”.  Para el almuerzo, los chicos comen pan con leche.  La única comida completa es la cena.  Las necesidades económicas de los Romero compiten con la atención a los constantes problemas de salud de sus hijos.  Dos de ellos tienen problemas.  “Los otros dos andan bien”.  El más pequeño, Julián, de 5 años, tiene convulsiones desde que es bebé.

Claudia cuenta que el niño nació con una marca en la cabeza, los doctores le dijeron que no era nada.  Que era solo una marca de nacimiento.  Después empezó a tener convulsiones y ella tuvo que ir de hospital en hospital.  En uno de esos hospitales le sacaron una tomografía y salió que su cerebro está afectado por esa marca.

La mancha externa de Julián es como un gran grano rojo. Claudia dice que los médicos no explican nada, pues ellos no saben por qué tiene esa mancha.  Dicen que no les han hecho los análisis por plomo, porque los hospitales públicos no lo cubren.  A Julián se le prescribió un anti convulsionante.  Claudia recibe un frasco de Epamil gratis por mes en el hospital público local.  Pero Julián usa dos o tres frascos.  

Su hija Sofía nació con su pierna izquierda  más corta que la derecha.  Los médicos dijeron que el plomo pudo haber causado el problema en la pierna de la niña.

El sufrimiento es enorme para esta familia, nadie está libre de pagar las consecuencias de la contaminación.  Es por esto que la lucha contra la minería, por preservar la naturaleza, por no dañar el medioambiente, es prioridad.  No lo olvidemos.

cronica.com

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
md (47)

Se lanza “ReCreo en Neuquén” 2025

Neuquén Noticias
05/08/2025

Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.

image (7)

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo

Neuquén Noticias
NACIONALES05/08/2025

En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.