
PAMI continúa con la entrega gratuita de anteojos para sus afiliados
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
NACIONALES05/08/2025En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
La disponibilidad continua de los cajeros permite que los usuarios puedan retirar dinero sin depender de la atención al público, aunque cada banco establece límites de extracción diarios que los clientes no pueden superar. Estos topes se actualizan periódicamente y varían según la entidad bancaria y el perfil del usuario
¿Cuánto dinero se puede retirar de un cajero automático en agosto 2025?
Con la inflación y el incremento del uso de efectivo en operaciones puntuales, los bancos actualizaron los montos máximos de extracción en cajeros automáticos a partir de agosto de 2025.
A continuación, los límites diarios por banco:
*Banco Nación: límite de $150.000 por día, ampliable hasta $500.000 mediante la app de Home Banking.
*Banco Provincia: tope de $400.000, con la posibilidad de aumentarlo desde la aplicación bancaria.
*Banco Ciudad: permite extracciones de hasta $800.000, que se pueden elevar a $1.200.000 para clientes con mayor categoría.
*Banco Galicia: habilita retiros de hasta $400.000, con un acumulado mensual de $2.400.000 en cajeros propios.
*ICBC: el tope diario es de $550.000.
*Banco BBVA: extendió su límite máximo a $2.100.000 diarios.
*Banco Macro: mantiene su tope en $400.000.
*Banco Santander: permite retiros de hasta $1.000.000 diarios, dependiendo de la categoría del cliente.
Cada banco puede ajustar el límite según el perfil financiero del usuario, considerando su historial de operaciones, la tenencia de cuentas premium y el nivel de ingresos declarado.
El auge de las billeteras virtuales y el control de ARCA
El avance de las billeteras virtuales ha transformado la manera de manejar el dinero en Argentina. Según el Monitor Nacional Fintech, más del 96% de los adultos ya utilizan plataformas como Mercado Pago, Ualá o Modo, lo que demuestra una tendencia a reducir el uso de efectivo.
Sin embargo, este cambio de hábito también vino acompañado de un mayor control fiscal. La Agencia de Recaudación y Control de Ahorros (ARCA), en el marco del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros, estableció montos a partir de los cuales las FinTech deben reportar operaciones.
Estos límites incluyen:
*Transferencias bancarias
*Extracciones de efectivo en cajeros
*Inversiones digitales
*Movimientos de compra-venta entre cuentas
Cuando un usuario supera los montos establecidos, ARCA puede solicitar la justificación de los fondos. Entre la documentación válida para respaldar la operación se encuentran:
*Recibos de sueldo o haberes
*Declaraciones juradas de impuestos
*Facturas emitidas por monotributistas o autónomos
*Contratos de compraventa
*Certificados de ingresos avalados por contadores
*Extractos bancarios recientes
Este control cruzado entre bancos, billeteras digitales y el ente recaudador busca combatir el lavado de dinero y garantizar la trazabilidad de las operaciones financieras.
Cómo aumentar el límite de extracción desde Home Banking
Aunque los cajeros automáticos tienen un tope estándar, muchos clientes pueden ampliarlo mediante las aplicaciones oficiales de los bancos. Este proceso es sencillo y suele realizarse en pocos pasos:
*Ingresar a la app de Home Banking del banco.
*Ir a la sección de tarjetas o “límites de extracción”.
*Seleccionar el monto máximo permitido y, si corresponde, modificarlo según la disponibilidad de la cuenta.
*Confirmar la operación para que el nuevo tope quede activo.
Es importante recordar que el aumento del límite queda sujeto a evaluación del banco, que considera ingresos, historial crediticio y categoría del cliente.
El futuro del efectivo en la era digital
Aunque los pagos electrónicos dominan la escena, el efectivo sigue siendo necesario para ciertas operaciones cotidianas, especialmente en comercios pequeños, ferias o zonas rurales donde las terminales POS o QR no están tan extendidas.
Los cajeros automáticos seguirán siendo un puente entre la banca tradicional y la digital, pero su función cambiará:
*Pasarán de ser puntos masivos de extracción a herramientas puntuales para usuarios específicos.
*La gestión de límites será cada vez más personalizada, dependiendo del uso de billeteras virtuales.
*El control fiscal, como el de ARCA, marcará el pulso de operaciones grandes en efectivo.
En este escenario, la educación financiera se vuelve clave: conocer los límites de extracción, aprovechar las herramientas digitales y tener la documentación en regla evita problemas con los bancos o la AFIP en futuras operaciones.
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales