
Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
NACIONALES05/08/2025En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
La disponibilidad continua de los cajeros permite que los usuarios puedan retirar dinero sin depender de la atención al público, aunque cada banco establece límites de extracción diarios que los clientes no pueden superar. Estos topes se actualizan periódicamente y varían según la entidad bancaria y el perfil del usuario
¿Cuánto dinero se puede retirar de un cajero automático en agosto 2025?
Con la inflación y el incremento del uso de efectivo en operaciones puntuales, los bancos actualizaron los montos máximos de extracción en cajeros automáticos a partir de agosto de 2025.
A continuación, los límites diarios por banco:
*Banco Nación: límite de $150.000 por día, ampliable hasta $500.000 mediante la app de Home Banking.
*Banco Provincia: tope de $400.000, con la posibilidad de aumentarlo desde la aplicación bancaria.
*Banco Ciudad: permite extracciones de hasta $800.000, que se pueden elevar a $1.200.000 para clientes con mayor categoría.
*Banco Galicia: habilita retiros de hasta $400.000, con un acumulado mensual de $2.400.000 en cajeros propios.
*ICBC: el tope diario es de $550.000.
*Banco BBVA: extendió su límite máximo a $2.100.000 diarios.
*Banco Macro: mantiene su tope en $400.000.
*Banco Santander: permite retiros de hasta $1.000.000 diarios, dependiendo de la categoría del cliente.
Cada banco puede ajustar el límite según el perfil financiero del usuario, considerando su historial de operaciones, la tenencia de cuentas premium y el nivel de ingresos declarado.
El auge de las billeteras virtuales y el control de ARCA
El avance de las billeteras virtuales ha transformado la manera de manejar el dinero en Argentina. Según el Monitor Nacional Fintech, más del 96% de los adultos ya utilizan plataformas como Mercado Pago, Ualá o Modo, lo que demuestra una tendencia a reducir el uso de efectivo.
Sin embargo, este cambio de hábito también vino acompañado de un mayor control fiscal. La Agencia de Recaudación y Control de Ahorros (ARCA), en el marco del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros, estableció montos a partir de los cuales las FinTech deben reportar operaciones.
Estos límites incluyen:
*Transferencias bancarias
*Extracciones de efectivo en cajeros
*Inversiones digitales
*Movimientos de compra-venta entre cuentas
Cuando un usuario supera los montos establecidos, ARCA puede solicitar la justificación de los fondos. Entre la documentación válida para respaldar la operación se encuentran:
*Recibos de sueldo o haberes
*Declaraciones juradas de impuestos
*Facturas emitidas por monotributistas o autónomos
*Contratos de compraventa
*Certificados de ingresos avalados por contadores
*Extractos bancarios recientes
Este control cruzado entre bancos, billeteras digitales y el ente recaudador busca combatir el lavado de dinero y garantizar la trazabilidad de las operaciones financieras.
Cómo aumentar el límite de extracción desde Home Banking
Aunque los cajeros automáticos tienen un tope estándar, muchos clientes pueden ampliarlo mediante las aplicaciones oficiales de los bancos. Este proceso es sencillo y suele realizarse en pocos pasos:
*Ingresar a la app de Home Banking del banco.
*Ir a la sección de tarjetas o “límites de extracción”.
*Seleccionar el monto máximo permitido y, si corresponde, modificarlo según la disponibilidad de la cuenta.
*Confirmar la operación para que el nuevo tope quede activo.
Es importante recordar que el aumento del límite queda sujeto a evaluación del banco, que considera ingresos, historial crediticio y categoría del cliente.
El futuro del efectivo en la era digital
Aunque los pagos electrónicos dominan la escena, el efectivo sigue siendo necesario para ciertas operaciones cotidianas, especialmente en comercios pequeños, ferias o zonas rurales donde las terminales POS o QR no están tan extendidas.
Los cajeros automáticos seguirán siendo un puente entre la banca tradicional y la digital, pero su función cambiará:
*Pasarán de ser puntos masivos de extracción a herramientas puntuales para usuarios específicos.
*La gestión de límites será cada vez más personalizada, dependiendo del uso de billeteras virtuales.
*El control fiscal, como el de ARCA, marcará el pulso de operaciones grandes en efectivo.
En este escenario, la educación financiera se vuelve clave: conocer los límites de extracción, aprovechar las herramientas digitales y tener la documentación en regla evita problemas con los bancos o la AFIP en futuras operaciones.
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
La vicepresidenta denunció penalmente a referentes del propio oficialismo por amenazas, rebelión e intimidación pública. Entre los apuntados figuran comunicadores, diputados y operadores digitales ligados a Javier Milei. Una fractura política que ya no se disimula ni en los tribunales.
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.
El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente brasileño.
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.
Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.