
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
NACIONALES05/08/2025
Neuquén Noticias
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
La disponibilidad continua de los cajeros permite que los usuarios puedan retirar dinero sin depender de la atención al público, aunque cada banco establece límites de extracción diarios que los clientes no pueden superar. Estos topes se actualizan periódicamente y varían según la entidad bancaria y el perfil del usuario
¿Cuánto dinero se puede retirar de un cajero automático en agosto 2025?
Con la inflación y el incremento del uso de efectivo en operaciones puntuales, los bancos actualizaron los montos máximos de extracción en cajeros automáticos a partir de agosto de 2025.
A continuación, los límites diarios por banco:
*Banco Nación: límite de $150.000 por día, ampliable hasta $500.000 mediante la app de Home Banking.
*Banco Provincia: tope de $400.000, con la posibilidad de aumentarlo desde la aplicación bancaria.
*Banco Ciudad: permite extracciones de hasta $800.000, que se pueden elevar a $1.200.000 para clientes con mayor categoría.
*Banco Galicia: habilita retiros de hasta $400.000, con un acumulado mensual de $2.400.000 en cajeros propios.
*ICBC: el tope diario es de $550.000.
*Banco BBVA: extendió su límite máximo a $2.100.000 diarios.
*Banco Macro: mantiene su tope en $400.000.
*Banco Santander: permite retiros de hasta $1.000.000 diarios, dependiendo de la categoría del cliente.
Cada banco puede ajustar el límite según el perfil financiero del usuario, considerando su historial de operaciones, la tenencia de cuentas premium y el nivel de ingresos declarado.

El auge de las billeteras virtuales y el control de ARCA
El avance de las billeteras virtuales ha transformado la manera de manejar el dinero en Argentina. Según el Monitor Nacional Fintech, más del 96% de los adultos ya utilizan plataformas como Mercado Pago, Ualá o Modo, lo que demuestra una tendencia a reducir el uso de efectivo.
Sin embargo, este cambio de hábito también vino acompañado de un mayor control fiscal. La Agencia de Recaudación y Control de Ahorros (ARCA), en el marco del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros, estableció montos a partir de los cuales las FinTech deben reportar operaciones.
Estos límites incluyen:
*Transferencias bancarias
*Extracciones de efectivo en cajeros
*Inversiones digitales
*Movimientos de compra-venta entre cuentas
Cuando un usuario supera los montos establecidos, ARCA puede solicitar la justificación de los fondos. Entre la documentación válida para respaldar la operación se encuentran:
*Recibos de sueldo o haberes
*Declaraciones juradas de impuestos
*Facturas emitidas por monotributistas o autónomos
*Contratos de compraventa
*Certificados de ingresos avalados por contadores
*Extractos bancarios recientes
Este control cruzado entre bancos, billeteras digitales y el ente recaudador busca combatir el lavado de dinero y garantizar la trazabilidad de las operaciones financieras.
Cómo aumentar el límite de extracción desde Home Banking
Aunque los cajeros automáticos tienen un tope estándar, muchos clientes pueden ampliarlo mediante las aplicaciones oficiales de los bancos. Este proceso es sencillo y suele realizarse en pocos pasos:
*Ingresar a la app de Home Banking del banco.
*Ir a la sección de tarjetas o “límites de extracción”.
*Seleccionar el monto máximo permitido y, si corresponde, modificarlo según la disponibilidad de la cuenta.
*Confirmar la operación para que el nuevo tope quede activo.
Es importante recordar que el aumento del límite queda sujeto a evaluación del banco, que considera ingresos, historial crediticio y categoría del cliente.
El futuro del efectivo en la era digital
Aunque los pagos electrónicos dominan la escena, el efectivo sigue siendo necesario para ciertas operaciones cotidianas, especialmente en comercios pequeños, ferias o zonas rurales donde las terminales POS o QR no están tan extendidas.
Los cajeros automáticos seguirán siendo un puente entre la banca tradicional y la digital, pero su función cambiará:
*Pasarán de ser puntos masivos de extracción a herramientas puntuales para usuarios específicos.
*La gestión de límites será cada vez más personalizada, dependiendo del uso de billeteras virtuales.
*El control fiscal, como el de ARCA, marcará el pulso de operaciones grandes en efectivo.
En este escenario, la educación financiera se vuelve clave: conocer los límites de extracción, aprovechar las herramientas digitales y tener la documentación en regla evita problemas con los bancos o la AFIP en futuras operaciones.


La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.