
En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.
En una acción que busca proteger a una de las especies más emblemáticas de la región, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció un plan binacional de conservación con Chile para salvar al huemul, un ciervo en peligro de extinción que habita en los bosques andino patagónicos.
El proyecto, impulsado por la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén en colaboración con sus pares chilenos de la región de Ñuble, ya está en marcha. Ante esto, aseguraron que guardaparques y profesionales de ambos países están realizando un monitoreo intensivo en terreno para identificar la presencia de huemules y «establecer las bases de una estrategia de conservación efectiva.
Remarcaron que el objetivo del trabajo conjunto es identificar signos directos e indirectos de presencia de los animales en la zona. Actualmente, sólo se reconocen poblaciones pequeñas y aisladas en el Parque Nacional Nahuel Huapi, y una posible población relictual en el Área Natural Protegida Epu Lauquen y su zona de influencia, en la región del Alto Neuquén.
Estas acciones no solo buscan visibilizar y confirmar su existencia en territorio neuquino, sino también promover políticas ambientales de manejo adecuadas y sostenidas en el tiempo. La colaboración binacional es clave para garantizar su supervivencia a largo plazo.
En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
La vicepresidenta denunció penalmente a referentes del propio oficialismo por amenazas, rebelión e intimidación pública. Entre los apuntados figuran comunicadores, diputados y operadores digitales ligados a Javier Milei. Una fractura política que ya no se disimula ni en los tribunales.
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.
El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente brasileño.
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.
Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.