
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
ACTUALIDAD - DEPORTES05/08/2025
NeuquenNews
El gaucho argentino fue mucho más que un jinete de las pampas: fue símbolo de libertad, de trabajo, y también de persecución. En una época en que la libertad del hombre de a caballo incomodaba al poder, ser gaucho era un delito. Muchos fueron empujados a la orilla del sistema, criminalizados, encarcelados o fusilados sin juicio, simplemente por no doblegarse.
¿Quién fue Juan Moreira? ¿Un asesino a sangre fría o un héroe popular empujado a la violencia por la injusticia? A través de las ondas de la radio y la fuerza de las voces, el talentoso Jorge Edelman, referente de la radiofonía neuquina, nos devuelve una historia de sangre, traición y libertad con su versión en radioteatro del clásico argentino.
Este radioteatro, emitido originalmente por LU5 AM600 de Neuquén, y rescatado y vuelto a poner en valor por el sitio de divulgación histórico www.masneuquen.com, es una adaptación libre y profundamente humana del relato de Eduardo Gutiérrez, publicado por entregas en 1879.
Con esta reedición del Juan Moreira queremos rendir homenaje a su legado, y revivir junto a nuestros lectores y oyentes el espíritu rebelde del gaucho... y del creador que lo trajo de vuelta al aire.

Juan Moreira – Capítulo 15: El último gaucho
Balas, coraje y una pasión que arde en silencio
En este episodio vibrante y profundamente humano, Juan Moreira se enfrenta a una nueva partida, esta vez al mando del joven capitán Valdés, decidido a capturarlo “vivo o muerto”. La escena que sigue es de antología: mientras los parroquianos de La Pampeana miran con miedo y asombro, el gaucho saca sus pistolas, responde al fuego y vence a todos sus atacantes con una mezcla de destreza, sangre fría y valentía desbordante.
Pero esta vez no hay gloria, sino humanidad. Moreira, lejos de rematar a sus enemigos, socorre al capitán herido, le da de beber, le cura la herida, y hasta lo escolta para que pueda salvar su vida. Una vez más, el gaucho perseguido demuestra que su ley no es la de la sangre por sangre, sino la del honor y la compasión.
Sin embargo, mientras el peligro retrocede, el corazón de Moreira se desarma ante otro tipo de amenaza: el amor imposible de La Pampeana, quien se declara conmovida por ese hombre bravo y noble a la vez. El gaucho escucha, calla, y con mirada triste se despide, sabiendo que su destino lo condena a vivir lejos del amor, del hijo y de la paz.
Entre la pólvora y el cariño, Moreira sigue cabalgando hacia su trágico destino. Una historia donde se cruzan el coraje, la compasión… y el amor que no puede ser.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.


En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.