
Importante aceleración de los precios en las últimas dos semanas de agosto
"La suba mensual promedio se ubica 2,1% mientras que la medición punta contra punta en el mismo período se encuentra constante en 2%”
"La suba mensual promedio se ubica 2,1% mientras que la medición punta contra punta en el mismo período se encuentra constante en 2%”
El precio de la carne vacuna creció 1,7% durante julio, menos de la mitad de los índices de inflación. Buen dato para los consumidores
La proyección anual es que el consumo total de carne por habitante sea de 105,7 kilos, cuándo el promedio de la última década fue de 112,8 kilos. Se desploma el consumo de proteínas animales
El objetivo principal es reducir el consumo energético y aliviar el impacto de las tarifas en la economía familiar y empresarial
Fuerte caída en las ventas con tarjetas de crédito en mayo: el consumo no logra acompañar la inflación
El consumo de huevo de gallina creció en Río Negro y Neuquén un 63% durante 2023. El 88% llegó de industrias ubicadas al norte de la barrera sanitaria
En febrero, las ventas en supermercados se desplomaron 11,4% y el ticket promedio en los supermercados argentinos para ese mes fue de $15.797, informó el INDEC.
El consumo de asado continua en caída libre. Cambios en la forma de alimentarse sumado a la pérdida de salarios, claves de este nuevo escenario
Se permitirá devolver la plata de estos préstamos hasta en 48 cuotas fijas mensuales (cuatro años), en vez de los 36 meses que regían antes
Durante el último trimestre de 2023, el uso del débito destinado a compras creció al 65% dentro del total del volumen operado con el plástico y le gana terreno al efectivo
El aire acondicionado es un aliado en estos días de temperaturas extremas. Sin embargo, su alto consumo de electricidad deriva en un uso poco eficiente
Según un estudio de la Universidad de Alberta, la selección genética ha hecho que los pollos que consumimos actualmente crecieran un 400% en 50 años. Todo comenzó en Estados Unidos
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Mas Por Neuquén podrá presentar sus propios candidatos para el próximo 26 de octubre. Sin embargo deberá conseguir más de 2 mil afiliados y elegir a sus representantes partidarios
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad