
El informe de ACIPAN muestra que mientras la producción de hidrocarburos y el empleo formal crecen, las familias sienten el golpe de la inflación en el supermercado y la provincia recauda menos impuestos.

El informe de ACIPAN muestra que mientras la producción de hidrocarburos y el empleo formal crecen, las familias sienten el golpe de la inflación en el supermercado y la provincia recauda menos impuestos.

El consultor Guillermo Oliveto advierte que el 70% de los argentinos “termina el mes el día 20” y se auto percibe en una “pobreza intermitente”. La movilidad ascendente que definió a la clase media argentina se resquebraja: del sueño de la casa propia al temor de no llenar la heladera.

El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

El mes de agosto arranca con ajustes. Aunque la inflación se desacelera, las subas afectarán a millones de hogares. ¿Qué pasa con los alquileres firmados antes y después de octubre de 2023?

"La suba mensual promedio se ubica 2,1% mientras que la medición punta contra punta en el mismo período se encuentra constante en 2%”

El precio de la carne vacuna creció 1,7% durante julio, menos de la mitad de los índices de inflación. Buen dato para los consumidores

La proyección anual es que el consumo total de carne por habitante sea de 105,7 kilos, cuándo el promedio de la última década fue de 112,8 kilos. Se desploma el consumo de proteínas animales

El objetivo principal es reducir el consumo energético y aliviar el impacto de las tarifas en la economía familiar y empresarial

Fuerte caída en las ventas con tarjetas de crédito en mayo: el consumo no logra acompañar la inflación

El consumo de huevo de gallina creció en Río Negro y Neuquén un 63% durante 2023. El 88% llegó de industrias ubicadas al norte de la barrera sanitaria

En febrero, las ventas en supermercados se desplomaron 11,4% y el ticket promedio en los supermercados argentinos para ese mes fue de $15.797, informó el INDEC.

El consumo de asado continua en caída libre. Cambios en la forma de alimentarse sumado a la pérdida de salarios, claves de este nuevo escenario

Se permitirá devolver la plata de estos préstamos hasta en 48 cuotas fijas mensuales (cuatro años), en vez de los 36 meses que regían antes

Durante el último trimestre de 2023, el uso del débito destinado a compras creció al 65% dentro del total del volumen operado con el plástico y le gana terreno al efectivo

El aire acondicionado es un aliado en estos días de temperaturas extremas. Sin embargo, su alto consumo de electricidad deriva en un uso poco eficiente

Según un estudio de la Universidad de Alberta, la selección genética ha hecho que los pollos que consumimos actualmente crecieran un 400% en 50 años. Todo comenzó en Estados Unidos

Esta medida permanecerá durante 60 días desde su lanzamiento y permitirá adquirir varios artículos tecnológicos

En septiembre se realizaron 3.150.000 pagos con “QR interoperable”, el mecanismo que utiliza una billetera virtual de una empresa distinta al del lector que recibe el dinero

Se trata de 60 productos que integrarán esta canasta. Se espera que el programa entre en vigencia el próximo 7 de abril, según anunció el secretario de Comercio Interior

La secretaria de Comercio Interior destacó el crecimiento del 33% en las ventas de ese mes y lo atribuyó a la ampliación de rubros y cuotas del programa nacional

Los números alrededor de los productos de consumo masivo muestran una mejoría que se observa no se da solamente en el área de alimentos sino también en los grandes Centros de Compras o shoppings.

En el primer semestre de 2021 se sumó la zanahoria entre las cinco hortalizas más consumidas en el país, desplazando al zapallito que integraba la lista en 2020 y que quedó en sexto lugar este año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.


"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.


En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

La tradicional “Bajada de Antorchas” en el río Limay de Plottier se realizará nuevamente este año. El evento, organizado por la Escuela de Kayak Hábitat, se desarrollará el sábado 29 de noviembre y se podrá disfrutar a partir de las 21hs aproximadamente


La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anticipó para este viernes 28 de noviembre una jornada marcada por la inestabilidad, con lluvias, tormentas eléctricas y variaciones de temperatura y viento en gran parte del territorio neuquino.