TW_CIBERDELITO_1100x100

Ventas con tarjetas de crédito en Argentina: fuerte caída en mayo pese a leve recuperación

Fuerte caída en las ventas con tarjetas de crédito en mayo: el consumo no logra acompañar la inflación

NACIONALES06/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tarjetas-de-credito-getty-770
Consumo - Tarjetas de Crédito

A pesar de un leve aumento del 9,2% en comparación con abril, las ventas no alcanzaron los niveles esperados y se ubicaron 100 puntos por debajo de la inflación acumulada.

Este dato contrasta con el relato oficial que sugería que lo peor de la crisis económica se había transitado durante los primeros meses del año.

Análisis del mercado:

Según Guillermo Barbero, de First Capital Group, este es el "segundo mes consecutivo de alza real" en las ventas con tarjetas de crédito, impulsado principalmente por la creciente oferta de ventas en cuotas. El analista destaca la reaparición de planes de hasta 12 cuotas y la incorporación de nuevos comercios que ofrecen financiamiento con o sin intereses.

Consumo en dólares:

El informe de la consultora también señala que el consumo en dólares con tarjetas de crédito registró un aumento interanual del 65,1%, aunque con un comportamiento mensual irregular.

La caída en las ventas con tarjetas de crédito en mayo enciende las alarmas sobre el estado del consumo en Argentina. A pesar de algunas medidas para reactivar la economía, el consumo aún no logra acompañar la inflación, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de la economía del país.

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.