
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Fuerte caída en las ventas con tarjetas de crédito en mayo: el consumo no logra acompañar la inflación
NACIONALES06/06/2024A pesar de un leve aumento del 9,2% en comparación con abril, las ventas no alcanzaron los niveles esperados y se ubicaron 100 puntos por debajo de la inflación acumulada.
Este dato contrasta con el relato oficial que sugería que lo peor de la crisis económica se había transitado durante los primeros meses del año.
Análisis del mercado:
Según Guillermo Barbero, de First Capital Group, este es el "segundo mes consecutivo de alza real" en las ventas con tarjetas de crédito, impulsado principalmente por la creciente oferta de ventas en cuotas. El analista destaca la reaparición de planes de hasta 12 cuotas y la incorporación de nuevos comercios que ofrecen financiamiento con o sin intereses.
Consumo en dólares:
El informe de la consultora también señala que el consumo en dólares con tarjetas de crédito registró un aumento interanual del 65,1%, aunque con un comportamiento mensual irregular.
La caída en las ventas con tarjetas de crédito en mayo enciende las alarmas sobre el estado del consumo en Argentina. A pesar de algunas medidas para reactivar la economía, el consumo aún no logra acompañar la inflación, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de la economía del país.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.