
Lanzan créditos para la compra de electrodomésticos de mayor eficiencia energética
El objetivo principal es reducir el consumo energético y aliviar el impacto de las tarifas en la economía familiar y empresarial
NACIONALES09/07/2024

El Gobierno argentino lanzará un programa de financiamiento para que hogares de bajos ingresos puedan reemplazar sus electrodomésticos por otros de mayor eficiencia energética, con el objetivo de reducir el consumo y mitigar el impacto de las tarifas energéticas.
El Gobierno Nacional anunció la próxima semana el lanzamiento de un programa de financiamiento destinado a facilitar el acceso a electrodomésticos de mayor eficiencia energética para hogares de bajos ingresos, pymes e industrias. El objetivo principal es reducir el consumo energético y aliviar el impacto de las tarifas en la economía familiar y empresarial.
Créditos para un consumo más eficiente
El programa, que estará a cargo de la Secretaría de Energía, ofrecerá líneas de crédito a tasas subsidiadas para la compra de electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética A o superior. De esta manera, se busca incentivar el reemplazo de aparatos antiguos y de alto consumo por modelos más eficientes que permitan reducir significativamente el gasto energético.
La iniciativa se enmarca en una estrategia integral del Gobierno para abordar la problemática del consumo energético y su impacto en el bolsillo de los argentinos. Se espera que los créditos contribuyan a:
Reducir el consumo de energía en los hogares: Esto se traducirá en una disminución de las facturas de electricidad y gas, especialmente en el contexto de las recientes subas tarifarias.
Ayudar a las familias de bajos ingresos: El programa brindará una solución concreta para que estos hogares puedan acceder a electrodomésticos más eficientes y económicos.
Promover la eficiencia energética en pymes e industrias: Las empresas podrán mejorar su competitividad y reducir sus costos operativos mediante la adopción de tecnologías más eficientes.
Cómo acceder a los créditos
Los detalles específicos del programa, como los requisitos para acceder a los créditos, los montos máximos y los plazos de financiamiento, serán anunciados por las autoridades en los próximos días. Se espera que la información esté disponible en la página web de la Secretaría de Energía y en los canales oficiales de comunicación del Gobierno.
La promoción de la eficiencia energética es fundamental para reducir el consumo de recursos naturales, disminuir la contaminación ambiental y mitigar los efectos del cambio climático. En este sentido, el programa de créditos para electrodomésticos eficientes se suma a otras iniciativas del Gobierno tendientes a fomentar el uso racional de la energía en todos los sectores de la sociedad.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.