
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
En septiembre se realizaron 3.150.000 pagos con “QR interoperable”, el mecanismo que utiliza una billetera virtual de una empresa distinta al del lector que recibe el dinero
NACIONALES09/10/2022En septiembre se realizaron 3.150.000 pagos con “QR interoperable”, el mecanismo que utiliza una billetera virtual de una empresa distinta al del lector que recibe el dinero. Esa cifra mensual es la más alta desde que se lanzó en noviembre de 2021 el programa “Transferencia 3.0″ del Banco Central, que obliga a que todas las billeteras puedan usarse en todos los receptores de los comercios, sin importar su marca, y pone un tope del 0,8% a las comisiones. Desde su inicio, el sistema procesó 21 millones de estos pagos de esta clase.
De ese modo, la cifra de septiembre superó los 2.900.000 millones de transacciones de julio y los 2.818.000 de agosto, según datos de Coelsa, la empresa que da soporte informático a esta red de pagos que permite interactuar a las cuentas de los bancos (CBU) con las cuentas virtuales de las fintech (CVU).
Según datos oficiales al mes de agosto, el QR interoperable sigue ganando participación dentro del universo de pagos con transferencias (PCT), representando un 17% del total de las operaciones frente al 48% de pagos hechos con una tarjeta mediante una terminal de punto de venta (POS).
Al igual que otros medios electrónicos de pago, los pagos con QR siguen ganando terreno para darle pelea al efectivo y en su expansión se destacan tres factores. Aún cuando hay billeteras electrónicas que salieron del mercado -como Ank, del Banco Itaú- y se prevé otras sigan ese camino, cada vez hay más empresas que no quieren quedarse afuera del sistema y el usuario recibe nuevas opciones en forma permanente. Se puede pagar con QR incluso con criptomonedas.
El segundo elemento clave es la inclusión de “cobradores” que estaban fuera de cualquier método electrónico, generada por la simpleza de su uso y la rapidez de su contratación en comparación con los POS tradicionales.
Al mismo tiempo, crece la “rivalidad tecnológica” entre los pagos con QR y los pagos con tarjeta. Mientras algunos defienden la practicidad de tener todo cargado en el celular sin necesidad de llevar las tarjetas, éstas impulsan la tecnología “contactless”, que permite acercarla a una terminal para concretar el pago, evitando entregarla al comerciante. Y desde ambas veredas, como es esperable, destacan la practicidad y rapidez de su mecanismo.
Ya hay 20 empresas que ofrecen el servicio de recibir pagos con QR, con variantes que se adaptan a un gran supermercado que reciben cientos de pagos por minuto o a un cuentapropista que tal vez use el QR de su celular para recibir dinero una sola vez por día. Las principales son Payway (de Prisma), Mercado Pago, Modo (que pertenece a una alianza de 35 bancos), Cuenta DNI (del Banco Provincia), Galicia, GetNet (de Santander), Ualá, Naranja X, Fiserv (con sus marcas Posnet y Clover), Tap, Viumi (de Banco Macro), Yacaré y algunas otras.
La cifra de 3.150.000 de pagos QR interoperable que informó Coelsa es clave porque excluye las operaciones cerradas dentro de una misma empresa, como cuando una billetera de Mercado Pago paga en un comercio cuyo lector también es de esa compañía. Se trata del dato que mide la real interoperabilidad del sistema y en el que bancos y fintech coinciden en que hay crecimiento que no tiene techo.
Crecimiento e inclusión
Uno de los cambios recientes en la cobranza vía QR interoperable es el lanzamiento que hizo Payway, de Prisma Medios de Pago, ya que además de permitir cobrar vía transferencia desde las billeteras, tal como ordena la legislación, permite cobrar con tarjetas de crédito, débito y prepagas cargadas en las billeteras habilitadas (Ualá, Mercado Pago, Modo, Cuenta DNI, BNA+ y Yacaré). De esa forma, el QR también es una vía para pagar con tarjeta. Los comercios pueden ofrecer al consumidor este QR de dos formas: impreso y exhibido en su local o bien generado digitalmente desde una terminal POS o la app de Payway.
“El QR de Payway sería por ahora el único del mercado que incluye todas las billeteras y todos los medios de pago electrónicos existentes. Suma además permitir cobrar en cuotas con planes ‘Ahora’. Hoy existe una interoperabilidad normativa en Transferencias 3.0. Payway hizo que el QR estático y dinámico también sea interoperable para tarjetas”, destacó en su cuenta de Twitter el experto Ignacio Carballo.
Desde Mercado Pago, la empresa que introdujo el QR en la Argentina, graficaron el crecimiento del sistema señalando que en la Argentina más de 1,3 millones de comercios cobraron alguna vez con QR, al tiempo que hay 5 millones de usuarios con posibilidad de pagar de esta forma.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.
Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas