
" Transferencia 3.0" los pagos con QR llegaron a un nivel récord en el mes de septiembre
En septiembre se realizaron 3.150.000 pagos con “QR interoperable”, el mecanismo que utiliza una billetera virtual de una empresa distinta al del lector que recibe el dinero
NACIONALES09/10/2022
En septiembre se realizaron 3.150.000 pagos con “QR interoperable”, el mecanismo que utiliza una billetera virtual de una empresa distinta al del lector que recibe el dinero. Esa cifra mensual es la más alta desde que se lanzó en noviembre de 2021 el programa “Transferencia 3.0″ del Banco Central, que obliga a que todas las billeteras puedan usarse en todos los receptores de los comercios, sin importar su marca, y pone un tope del 0,8% a las comisiones. Desde su inicio, el sistema procesó 21 millones de estos pagos de esta clase.
De ese modo, la cifra de septiembre superó los 2.900.000 millones de transacciones de julio y los 2.818.000 de agosto, según datos de Coelsa, la empresa que da soporte informático a esta red de pagos que permite interactuar a las cuentas de los bancos (CBU) con las cuentas virtuales de las fintech (CVU).
Según datos oficiales al mes de agosto, el QR interoperable sigue ganando participación dentro del universo de pagos con transferencias (PCT), representando un 17% del total de las operaciones frente al 48% de pagos hechos con una tarjeta mediante una terminal de punto de venta (POS).
Al igual que otros medios electrónicos de pago, los pagos con QR siguen ganando terreno para darle pelea al efectivo y en su expansión se destacan tres factores. Aún cuando hay billeteras electrónicas que salieron del mercado -como Ank, del Banco Itaú- y se prevé otras sigan ese camino, cada vez hay más empresas que no quieren quedarse afuera del sistema y el usuario recibe nuevas opciones en forma permanente. Se puede pagar con QR incluso con criptomonedas.
El segundo elemento clave es la inclusión de “cobradores” que estaban fuera de cualquier método electrónico, generada por la simpleza de su uso y la rapidez de su contratación en comparación con los POS tradicionales.
Al mismo tiempo, crece la “rivalidad tecnológica” entre los pagos con QR y los pagos con tarjeta. Mientras algunos defienden la practicidad de tener todo cargado en el celular sin necesidad de llevar las tarjetas, éstas impulsan la tecnología “contactless”, que permite acercarla a una terminal para concretar el pago, evitando entregarla al comerciante. Y desde ambas veredas, como es esperable, destacan la practicidad y rapidez de su mecanismo.
Ya hay 20 empresas que ofrecen el servicio de recibir pagos con QR, con variantes que se adaptan a un gran supermercado que reciben cientos de pagos por minuto o a un cuentapropista que tal vez use el QR de su celular para recibir dinero una sola vez por día. Las principales son Payway (de Prisma), Mercado Pago, Modo (que pertenece a una alianza de 35 bancos), Cuenta DNI (del Banco Provincia), Galicia, GetNet (de Santander), Ualá, Naranja X, Fiserv (con sus marcas Posnet y Clover), Tap, Viumi (de Banco Macro), Yacaré y algunas otras.
La cifra de 3.150.000 de pagos QR interoperable que informó Coelsa es clave porque excluye las operaciones cerradas dentro de una misma empresa, como cuando una billetera de Mercado Pago paga en un comercio cuyo lector también es de esa compañía. Se trata del dato que mide la real interoperabilidad del sistema y en el que bancos y fintech coinciden en que hay crecimiento que no tiene techo.
Crecimiento e inclusión
Uno de los cambios recientes en la cobranza vía QR interoperable es el lanzamiento que hizo Payway, de Prisma Medios de Pago, ya que además de permitir cobrar vía transferencia desde las billeteras, tal como ordena la legislación, permite cobrar con tarjetas de crédito, débito y prepagas cargadas en las billeteras habilitadas (Ualá, Mercado Pago, Modo, Cuenta DNI, BNA+ y Yacaré). De esa forma, el QR también es una vía para pagar con tarjeta. Los comercios pueden ofrecer al consumidor este QR de dos formas: impreso y exhibido en su local o bien generado digitalmente desde una terminal POS o la app de Payway.
“El QR de Payway sería por ahora el único del mercado que incluye todas las billeteras y todos los medios de pago electrónicos existentes. Suma además permitir cobrar en cuotas con planes ‘Ahora’. Hoy existe una interoperabilidad normativa en Transferencias 3.0. Payway hizo que el QR estático y dinámico también sea interoperable para tarjetas”, destacó en su cuenta de Twitter el experto Ignacio Carballo.
Desde Mercado Pago, la empresa que introdujo el QR en la Argentina, graficaron el crecimiento del sistema señalando que en la Argentina más de 1,3 millones de comercios cobraron alguna vez con QR, al tiempo que hay 5 millones de usuarios con posibilidad de pagar de esta forma.


Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Fue por la filmación de un documental durante el juicio por Maradona: Destituyeron a la jueza Makintach por unanimidad
Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Caso Loan: el tribunal que hará el debate oral ratificó la competencia federal
Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Jueves con cambios bruscos en Neuquén: viento, inestabilidad y noche muy fría
La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción
En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces



