
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En septiembre se realizaron 3.150.000 pagos con “QR interoperable”, el mecanismo que utiliza una billetera virtual de una empresa distinta al del lector que recibe el dinero
NACIONALES09/10/2022En septiembre se realizaron 3.150.000 pagos con “QR interoperable”, el mecanismo que utiliza una billetera virtual de una empresa distinta al del lector que recibe el dinero. Esa cifra mensual es la más alta desde que se lanzó en noviembre de 2021 el programa “Transferencia 3.0″ del Banco Central, que obliga a que todas las billeteras puedan usarse en todos los receptores de los comercios, sin importar su marca, y pone un tope del 0,8% a las comisiones. Desde su inicio, el sistema procesó 21 millones de estos pagos de esta clase.
De ese modo, la cifra de septiembre superó los 2.900.000 millones de transacciones de julio y los 2.818.000 de agosto, según datos de Coelsa, la empresa que da soporte informático a esta red de pagos que permite interactuar a las cuentas de los bancos (CBU) con las cuentas virtuales de las fintech (CVU).
Según datos oficiales al mes de agosto, el QR interoperable sigue ganando participación dentro del universo de pagos con transferencias (PCT), representando un 17% del total de las operaciones frente al 48% de pagos hechos con una tarjeta mediante una terminal de punto de venta (POS).
Al igual que otros medios electrónicos de pago, los pagos con QR siguen ganando terreno para darle pelea al efectivo y en su expansión se destacan tres factores. Aún cuando hay billeteras electrónicas que salieron del mercado -como Ank, del Banco Itaú- y se prevé otras sigan ese camino, cada vez hay más empresas que no quieren quedarse afuera del sistema y el usuario recibe nuevas opciones en forma permanente. Se puede pagar con QR incluso con criptomonedas.
El segundo elemento clave es la inclusión de “cobradores” que estaban fuera de cualquier método electrónico, generada por la simpleza de su uso y la rapidez de su contratación en comparación con los POS tradicionales.
Al mismo tiempo, crece la “rivalidad tecnológica” entre los pagos con QR y los pagos con tarjeta. Mientras algunos defienden la practicidad de tener todo cargado en el celular sin necesidad de llevar las tarjetas, éstas impulsan la tecnología “contactless”, que permite acercarla a una terminal para concretar el pago, evitando entregarla al comerciante. Y desde ambas veredas, como es esperable, destacan la practicidad y rapidez de su mecanismo.
Ya hay 20 empresas que ofrecen el servicio de recibir pagos con QR, con variantes que se adaptan a un gran supermercado que reciben cientos de pagos por minuto o a un cuentapropista que tal vez use el QR de su celular para recibir dinero una sola vez por día. Las principales son Payway (de Prisma), Mercado Pago, Modo (que pertenece a una alianza de 35 bancos), Cuenta DNI (del Banco Provincia), Galicia, GetNet (de Santander), Ualá, Naranja X, Fiserv (con sus marcas Posnet y Clover), Tap, Viumi (de Banco Macro), Yacaré y algunas otras.
La cifra de 3.150.000 de pagos QR interoperable que informó Coelsa es clave porque excluye las operaciones cerradas dentro de una misma empresa, como cuando una billetera de Mercado Pago paga en un comercio cuyo lector también es de esa compañía. Se trata del dato que mide la real interoperabilidad del sistema y en el que bancos y fintech coinciden en que hay crecimiento que no tiene techo.
Crecimiento e inclusión
Uno de los cambios recientes en la cobranza vía QR interoperable es el lanzamiento que hizo Payway, de Prisma Medios de Pago, ya que además de permitir cobrar vía transferencia desde las billeteras, tal como ordena la legislación, permite cobrar con tarjetas de crédito, débito y prepagas cargadas en las billeteras habilitadas (Ualá, Mercado Pago, Modo, Cuenta DNI, BNA+ y Yacaré). De esa forma, el QR también es una vía para pagar con tarjeta. Los comercios pueden ofrecer al consumidor este QR de dos formas: impreso y exhibido en su local o bien generado digitalmente desde una terminal POS o la app de Payway.
“El QR de Payway sería por ahora el único del mercado que incluye todas las billeteras y todos los medios de pago electrónicos existentes. Suma además permitir cobrar en cuotas con planes ‘Ahora’. Hoy existe una interoperabilidad normativa en Transferencias 3.0. Payway hizo que el QR estático y dinámico también sea interoperable para tarjetas”, destacó en su cuenta de Twitter el experto Ignacio Carballo.
Desde Mercado Pago, la empresa que introdujo el QR en la Argentina, graficaron el crecimiento del sistema señalando que en la Argentina más de 1,3 millones de comercios cobraron alguna vez con QR, al tiempo que hay 5 millones de usuarios con posibilidad de pagar de esta forma.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
El Presidente confirmó la salida del candidato, acorralado por el escándalo Machado. Karen Reichardt también se baja de la lista.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72