
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Esta medida permanecerá durante 60 días desde su lanzamiento y permitirá adquirir varios artículos tecnológicos
ACTUALIDAD20/10/2022Hasta el momento el plan de cuotas más largo era el de 24 cuotas, pero actualmente, el Gobierno está ultimando detalles para lanzar el nuevo plan Ahora 30 para poder comprar televisores en 30 cuotas fijas. Esta medida permanecerá durante 60 días desde su lanzamiento y permitirá adquirir varios artículos tecnológicos.
Matías Tombolini había anticipado hace unos días que la tasa de interés será del 48%, de acuerdo a lo que se negoció con los fabricantes, tarjetas, cadenas y supermercados. Este porcentaje está 35 puntos por debajo de lo que pagan los bancos por el plazo fijo y no tendrá costo para el Estado.
“Fue una discusión bastante fuerte con el sector financiero para recuperar las 30 cuotas”, mencionó el funcionario. Cabe destacar que hoy la tasa de los préstamos personales a 30 meses pueden superar el 100%.
Los topes para las compras va a depender de cada rubro, aunque en general será de 200.000 pesos, mientras que para los celulares se financiará hasta 120.000 pesos. Sin embargo, hasta febrero de este año, Ahora 12 incluía el plazo de financiamiento en 30 cuotas, pero en esa renovación esta opción se suprimió y se mantuvieron los planes de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas.
Este acuerdo incluye a las grandes cadenas de venta de electrodomésticos, supermercados y también a pequeños y medianos comercios nucleados en CAME. Pero el Ahora 30 no será para los comercios que realizan solo ventas online.
Con respecto a los productos que se pueden adquirir, los mismos deben ser ensamblados en Argentina y la nueva medida marcará el regreso de los teléfonos celulares al plan oficial, ya que en octubre de 2020 habían sido retirados.
Los artículos que se pueden comprar con esta medida son:
Televisores de 50″, 55″ y 58″ pulgadas de tecnología 4K.
Celulares de gama media.
Aires acondicionados de bajo consumo.
Lavarropas.
Heladeras.
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
Todos los tramos están transitables, aunque se recomienda circular con precaución debido a trabajos de mantenimiento y las condiciones invernales propias de la región
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.