Ahora 30: cuál será su tasa de interés

Esta medida permanecerá durante 60 días desde su lanzamiento y permitirá adquirir varios artículos tecnológicos

ACTUALIDAD20/10/2022
Ahora 30

Hasta el momento el plan de cuotas más largo era el de 24 cuotas, pero actualmente, el Gobierno está ultimando detalles para lanzar el nuevo plan Ahora 30 para poder comprar televisores en 30 cuotas fijas. Esta medida permanecerá durante 60 días desde su lanzamiento y permitirá adquirir varios artículos tecnológicos.

Matías Tombolini había anticipado hace unos días que la tasa de interés será del 48%, de acuerdo a lo que se negoció con los fabricantes, tarjetas, cadenas y supermercados. Este porcentaje está 35 puntos por debajo de lo que pagan los bancos por el plazo fijo y no tendrá costo para el Estado.

“Fue una discusión bastante fuerte con el sector financiero para recuperar las 30 cuotas”, mencionó el funcionario. Cabe destacar que hoy la tasa de los préstamos personales a 30 meses pueden superar el 100%.

Los topes para las compras va a depender de cada rubro, aunque en general será de 200.000 pesos, mientras que para los celulares se financiará hasta 120.000 pesos. Sin embargo, hasta febrero de este año, Ahora 12 incluía el plazo de financiamiento en 30 cuotas, pero en esa renovación esta opción se suprimió y se mantuvieron los planes de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas.

Este acuerdo incluye a las grandes cadenas de venta de electrodomésticos, supermercados y también a pequeños y medianos comercios nucleados en CAME. Pero el Ahora 30 no será para los comercios que realizan solo ventas online.

Con respecto a los productos que se pueden adquirir, los mismos deben ser ensamblados en Argentina y la nueva medida marcará el regreso de los teléfonos celulares al plan oficial, ya que en octubre de 2020 habían sido retirados.

Los artículos que se pueden comprar con esta medida son:

Televisores de 50″, 55″ y 58″ pulgadas de tecnología 4K.

Celulares de gama media.

Aires acondicionados de bajo consumo.

Lavarropas.

Heladeras.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.