
Las Coloradas: 10 años de lucha histórica contra la Megaminería
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas
MEDIO AMBIENTE16/08/2025

La jornada comenzó por la mañana con una ceremonia mapuche en el río Catan Lil, a cargo de Pillankuse Margarita de la comunidad Millain Curical de Loncopué. Posteriormente, en el SUM Municipal, el intendente Lucrecio Varela, acompañado por los concejales, brindó unas palabras alusivas, en las que quedó expresado de interés local El Río es nuestro alimento' a través de la Declaración N° 003/2025 además se firmaron dos pedidos, una al Poder ejecutivo solicitando la cancelación de la concesión para megamineria y a legislatura reiterando solicitud de tratamiento y aprobación del proyecto P035/23 Expte 16066/23, solicitando que se prohíba el uso del agua para megamineria.
El evento contó con una gran concurrencia de personas provenientes de distintos puntos: México, Huinganco, Loncopué, Ñireco, Ingeniero Jacobacci, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Zapala, así como loncos de parajes aledaños y vecinos de nuestra localidad.
Entre las actividades que se desarrollaron, se destacan:
*Marcha por el territorio y la vida
*Homenaje a Luis Mercurio
*Panel con la participación de Darío Aranda, Federico Soria y el fiscal Gómez
*Mural colectivo y plantación de árboles nativos.
*Presencia de artesanos/as y productores.
*Para el cierre, disfrutamos de las presentaciones de:
*La agrupación de danza folclórica "Semillas del Pueblo", el payador Evaristo Antileo, el cantante Miguel Nogales Y el grupo musical Los Antigales, de Junín de los Andes.
*Una jornada cargada de memoria, resistencia y comunidad. ¡Por muchos años más de lucha y vida en Las Coloradas!


Tala ilegal en Puerto Viejo, Fernández Oro, dos personas detenidas



Energía con cáscaras de nuez: desarrollan un generador que transforma residuos agrícolas y gotas de agua en electricidad
Un equipo de investigación canadiense ha logrado convertir cáscaras de nuez desechadas y una simple gota de agua en energía suficiente para alimentar una calculadora con pantalla LCD.

Estudiantes de la Escuela N.º 341 reforestaron el Istmo de Quetrihué junto a Parques Nacionales
Alumnos de 6.º grado participaron de una jornada de reforestación en el Parque Nacional Los Arrayanes, donde plantaron 80 ejemplares nativos. La actividad incluyó aprendizaje sobre biodiversidad, juegos de prevención y contacto directo con la labor de los guardaparques.

El viernes llega con una energía de resolución y dinamismo. Es un día favorable para cerrar asuntos pendientes, definir acuerdos y proyectar hacia adelante. La influencia astral impulsa la acción y el movimiento, aunque será importante mantener la paciencia para no caer en tensiones innecesarias.

Combustibles: el aumento silencioso que ya supera el 10% en septiembre
En apenas tres semanas, las naftas y el gasoil registraron sucesivos aumentos que, sumados, implican subas acumuladas de entre el 10% y el 12% en el país. La política de “microajustes” terminó por consolidar un fuerte golpe al bolsillo de los automovilistas y al costo del transporte.

Quintriqueo: "Más por Neuquén presentará un proyecto de ley para sancionar a los políticos que mienten"
El candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, anunció que impulsará la Ley de Responsabilidad Política, una iniciativa que busca sancionar a los dirigentes que incumplen con sus compromisos electorales. El proyecto plantea la creación de un sistema de control ciudadano, informes obligatorios y sanciones que incluyen la inhabilitación por ocho años para quienes engañen al electorado.

Neuquén vibra: agenda cultural del 26 al 29 de septiembre
Teatro, música, cine y literatura para disfrutar en comunidad. Propuestas diversas, artistas locales y homenajes que nos invitan a sentir, pensar y celebrar

Río Negro marca un hito en Vaca Muerta: primera concesión no convencional para PAE y TANGO
La provincia reconvirtió el área Loma Guadalosa y autorizó una inversión inicial de USD 36 millones en un plan piloto de tres años. El proyecto podría escalar hasta 44 pozos horizontales, generando empleo, regalías e impulso a la actividad hidrocarburífera local

¿Salís hoy? Viento, frío y lluvias en Neuquén, así estará el pronostico para hoy
Este viernes llega una masa de aire frío con ráfagas intensas y chaparrones. Abrigate y consultá los partes antes de moverte por la ciudad o la provincia.

Salud :Neuquén ya registró 45 casos de tuberculosis en lo que va del año
La directora de Prevención de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud, Luciana Moya, confirmó un nuevo caso en Junín de los Andes. Además, explicó cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos y las medidas de prevención para evitar contagios.

Misterio en Chaco: cayó del cielo un extraño objeto que causa incertidumbre entre la población
El hecho ocurrió en la tarde de este jueves y fue reportado por varios testigos. La zona alrededor del artefacto fue acordonada y se espera el arribo de especialistas para determinar su origen

En un encuentro, celebrado en la seccional centro del MPN, Sapag se reunió con militantes del MAPO para discutir la realidad provincial y nacional

Ya hay fecha para el cobro de haberes de los Municipales Neuquinos
La Municipalidad de Neuquén anunció este viernes la fecha de pago de los sueldos. Tal como estaba previsto, será con aumento.