TW_CIBERDELITO_1100x100

Consumo: por qué el tamaño del pollo subió 400% en 50 años

Según un estudio de la Universidad de Alberta, la selección genética ha hecho que los pollos que consumimos actualmente crecieran un 400% en 50 años. Todo comenzó en Estados Unidos

ACTUALIDAD05/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
persona-da-de-comer-a-un-pollo
Pollo

Esta historia comenzó en 1946, con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo. En Estados Unidos, el gobierno lanzó el Chicken of Tomorrow Contest -"Concurso del pollo del mañana”- con el objetivo de crear un ave de muslos y pechugas enormes, con capas y capas de carne, capaz de alimentar a toda una familia por un costo mínimo.

Este concurso fue el primer paso de un enorme cambio en la industria avícola a nivel mundial.
¿Por qué? Porque la competencia -organizada por un comité dirigido por el Departamento de Agricultura estadounidense- invitaba a granjeros y criadores de todo el país a desarrollar, a través de selección genética, un pollo de engorde con la capacidad de crecer más rápido y que también tuviese la mejor calidad de carne posible.

Por aquellos años, el gobierno buscaba atender la alta demanda de proteínas producto del boom de nacimientos de la época. Además, el conflicto bélico había provocado un racionamiento de carnes rojas, que eran destinadas a alimentar a los soldados en el frente.

Tenían que engordar los pollos, tenían que hacerlo en poco tiempo y tenían que dejar atrás la forma en la que se veía a estas aves: como animales escuálidos, que se criaban mayormente para producir huevos.

talla-pollopng

La tabla muestra los resultados de una investigación sobre el impacto de la selección genética en el tamaño del pollo de engorde. El estudio fue realizado por profesores de la Universidad de Alberta, Canadá y publicado por la revista Elsevier.

El tiempo pasa…

En la época del concurso los pollos tardaban unos cuatro meses en crecer. En poco más de medio siglo, según un estudio de la Universidad de Alberta, el tamaño promedio de un pollo de engorde aumentó en un 400%.

Martin Zuidhof, uno de los autores de la investigación publicada por la revista Elsevier, confirmó que lo que sucedió en la competencia influyó en el desarrollo del ave que comemos actualmente. "El sueño americano era tener un pollo en cada olla, que todo el mundo fuera feliz. Ese era el motivo [de desarrollar el pollo]", sostuvo el doctor en Ciencia Animal.

Terminado el concurso, los animales pasaron a ser sacrificados en 4 o 5 semanas frente a los cuatro meses de antes de la acción del gobierno. Así, en la década del 40, se lograron los primeros pollos de engorde o pollos manufacturados, por decirlo de alguna manera.

El Chicken of Tomorrow Contest transformó el consumo de una forma drástica. El certamen, junto con los métodos de producción industrial y posterior desarrollo tecnológico, ayudó a que esta carne se transformara en un producto accesible para cientos de millones de personas.

bijfeubspng

Una carne “superior”

Dos años más tarde de la competencia, en 1948, se estrenó el documental “Chicken of Tomorrow Contest”, una suerte de publicidad en la que resaltaba que el pollo "ideal" debía ser uno con un gran porcentaje de carne de pechuga y muslos "rechonchos".

"Un pollo con características de carne blanca superiores", se escucha decir al famoso actor Lowell Thomas en el documental.

 El “ave del mañana”

Para motivar a los granjeros y criadores de pollos, la compañía A&P ofreció US$10.000 como premio para los ganadores del certamen. ¿Qué se evaluaba? El jurado tendría en cuenta las características del animal, como su uniformidad y tamaño, textura y plumas. Por el otro, cuán económico era producirlo.

Los competidores debían cruzar a sus mejores pollos de engorde para cumplir con los criterios requeridos por el comité y así crear el "ave del mañana".

El concurso fue una verdadera política de Estado: entre 1946 y 1947 hubo 68 competencias estatales. Ese último año hubo cinco competencias regionales, de las que se eligieron 40 ganadores de 25 estados de EE.UU. para competir a nivel nacional.

Te puede interesar
caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.

Milei Movistar Arena la TVP

Trabajadores de la TV Pública denuncian el uso partidario de la pantalla estatal y la censura a voces opositoras

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.