Banner pauta (1100 x 100 px)

Importante aceleración de los precios en las últimas dos semanas de agosto

"La suba mensual promedio se ubica 2,1% mientras que la medición punta contra punta en el mismo período se encuentra constante en 2%”

NACIONALES26/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Atun- Supermercado

"La suba mensual promedio se ubica 2,1% mientras que la medición punta contra punta en el mismo período se encuentra constante en 2%”, afirmaron desde LCG.

Consultoras y analistas que realizan estudios vinculados a la evolución de la inflación detectaron una aceleración de los precios durante la tercer semana de agosto, poniendo en riesgo los planes del Gobierno de equiparar el aumento de los precios en relación con el crawling peg que lleva adelante el Banco Central como política monetaria.

“Con datos del miércoles 21 de agosto, la tercera semana del mes cerró con un incremento de precios del 0,3% en alimentos y bebidas. Esto implica una aceleración de 0,4 puntos porcentuales respecto a la semana previa, que había arrojado una deflación de 0,1 por ciento. 

“La cantidad de productos con aumento cayó 5 puntos porcentuales en una semana, totalizando 25% de la canasta relevada, pero la caída se profundizó en los productos con bajas desplomándose 12 puntos (a 11% del total)”, continuó.

Desde Analytica llegaron a una conclusión similar y según informó “durante la tercera semana de agosto registramos una variación semanal del 0,8% en los precios de alimentos y bebidas. De esta forma, el promedio de cuatro semanas es de 2,8%. Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 3,8% durante agosto”, plantearon.

“Las categorías con mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas son: otros alimentos (+4,5%), carnes y derivados (+4,2%) y aceites y grasas (+4,1%). Por otro lado, las categorías que en promedio acumulan una caída en los precios son pescados y mariscos (-3,0%) y frutas (-7,5%)”, explicaron.

El objetivo claro del Gobierno es equiparar los niveles de inflación con la devaluación programa del 2% mensual que dispone el Banco Central. En este sentido, si bien la reducción del Impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% programada para septiembre, podría acercar a la administración de Javier Milei a su objetivo máximo.

A pesar de esto, los analistas señalan que no será suficiente. “En septiembre, con la baja del Impuesto PAIS de 10 puntos (que implica una baja de 0,7 puntos en la inflación mayorista), estimamos que la inflación caiga al 3% mensual, significativo pero lejos del 1% que preveía el gobierno, o siquiera el 2% de crawling“, explicaron desde la consultora FMyA.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?