
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
La secretaria de Comercio Interior destacó el crecimiento del 33% en las ventas de ese mes y lo atribuyó a la ampliación de rubros y cuotas del programa nacional
NACIONALES09/09/2021La secretaria de Comercio Interior destacó el crecimiento del 33% en las ventas de ese mes y lo atribuyó a la ampliación de rubros y cuotas del programa nacional. El Gobierno, sostuvo "trabaja con los bancos" para ampliar el límite de las tarjetas de crédito.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, destacó el récord de ventas a través del programa Ahora 12 que en la primera quincena de agosto registró un incremento del 33% de las operaciones por un total de $45.000 millones, y afirmó que se trabaja con los bancos para incrementar los límites de las tarjetas de crédito para esta línea de financiación.
La ampliación de los nuevos planes de financiación en 24 y 30 cuotas fijas con tarjeta de crédito generó una reacción positiva por parte de las y los consumidores, lo que impulsó las operaciones en la primera quincena de agosto en los distintos sectores.
"Julio ya marcó un récord en cantidad de ventas Ahora 12, y el año pasado ya había sido un programa que había permitido sostener el consumo en un año tan difícil como fue 2020 en materia de pandemia", dijo Español en diálogo con radio Futurock.
"Ahora 12 ya tiene 30 rubros; el año pasado en pandemia sumamos otros servicios que permitieron sostener el consumo"
La economista agregó que "en las primeras dos semanas de agosto hubo un crecimiento de 33% respecto de 2020", y observó que este incremento coincide con "el momento en el que se amplió sumando 24 y 30 cuotas".
También detalló que "Ahora 12 ya tiene 30 rubros, es muy amplio; el año pasado en contexto de pandemia sumamos otros servicios que permitieron sostener el consumo".
Al respecto, Español señaló que "Ahora 12 es el reflejo de ese proyecto, porque la propuesta es que incrementando el consumo, lo que se hace es impulsar la producción, porque solo se puede usar el programa ahora 12 en producción nacional. Es producción nacional y es empleo".
"Particularmente -recordó-, el año pasado en una situación de mucha restricción económica que vivió el mundo en su caída del producto y del consumo, estos programas permitieron alargar los tiempos de pago y sostener el consumo".
La secretaria destacó que "el relanzamiento donde se anunció la ampliación del programa en 24 y 30 cuotas, se hizo en una fábrica que produce heladeras que trabajaba a tres turnos y pocas horas durante el gobierno de Mauricio Macri; y ahora está trabajando a pleno los cinco días".
"Lo importante -continuó- no es solo lo que vende esa empresa, sino que los cientos de trabajadores de esa empresa van a poder consumir porque van a tener, o más horas de trabajo o va a haber más trabajadores".
De acuerdo con datos de Comercio Interior, el programa de fomento a la producción nacional y el consumo, Ahora 12, mostró su eficiencia durante las primeras semanas de vigencia de la nueva etapa, que incorporó los planes de 24 y 30 cuotas para productos de línea blanca y 12 cuotas para indumentaria.
Durante la primera mitad del mes de agosto se registraron 3,5 millones de operaciones, lo que significó un 33% más respecto al mismo período del 2020, con una facturación total de $45.000 millones.
La ampliación de los nuevos planes de financiación en 24 y 30 cuotas fijas con tarjeta de crédito generó una reacción positiva por parte de las y los consumidores: la venta de electrodomésticos de línea blanca, medida en cantidad de operaciones, se situó un 18% por encima del mes de agosto de 2020, y generó una facturación de $12.600 millones.
Además, las ventas de juguetes y juegos de mesa con motivo del Día de las Infancias tuvieron un salto positivo del 36% con respecto al mismo evento del año pasado y generó ventas por $1.200 millones.
En este contexto, Español dijo que "se está trabajando con el Banco Central, que también tiene diálogo permanente con los bancos, para incrementar los límites de las tarjetas".
"Nosotros desde la Secretaría de Comercio Interior lo que monitoreamos es que no se le ponga ningún tipo de límite a las compras con Ahora 12, cuando detectamos un banco que lo hacía lo imputamos y estamos en un proceso de multa, porque eso no se puede hacer", agregó.
La funcionaria sostuvo que "en lo que va del año, en los primeros siete meses ha habido un incremento de facturación del 59% y un incremento en operaciones del 24%" lo que refleja que "el programa, por suerte, está siendo capaz de seguir creciendo".
Remarcó que "de todos modos, estamos en conversaciones y ocupándonos para que este tipo de límites no sea lo que restringe la potencialidad del programa”.
Consultada sobre el dólar, dijo que "todas las previas a las elecciones se vuelve a hablar fuertemente del dólar, están los agoreros que empiezan a decir que después de las elecciones se vienen las mega devaluaciones".
"En la situación actual tenemos un tipo de cambio que es competitivo, tenemos un Banco Central que tiene reservas y no hay razón para que siga habiendo presión sobre el tipo de cambio. Nos sentimos cómodos con el tipo de cambio que tenemos y no vemos razón para que esa presión en el tipo de cambio marginal tenga que trasladarse de manera categórica", aseguró.
En referencia a los precios de los alimentos, sostuvo: "Nosotros vamos a seguir trabajando para seguir este proceso de desaceleración de precios que venimos observando desde el mes de marzo".
"En materia macroeconómica sabemos lo que fue el impacto de los precios internacionales el año pasado, tenemos todos los programas de precios de referencia que ayudan a contener estás presiones de precios", concluyó.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.
Prolongar la vida útil de la ropa es una de las formas más simples y efectivas de combatir el impacto ambiental de la industria textil. Un gesto tan cotidiano como repetir lo que usamos podría cambiar las reglas del juego climático.
Tras intensas nevadas, Vialidad Nacional autorizó el tránsito en tramos de la Ruta 40 y la Ruta 237. Hay sectores con viento blanco y nieve acumulada.
Este nuevo respaldo internacional llega en un momento clave para el Ejecutivo de Javier Milei, a menos de tres meses de las elecciones legislativas del 16 de octubre, donde se juega la consolidación parlamentaria de su proyecto político.
El incidente vial ocurrió en mayo de 2024, en el acceso Jaime De Nevares de Centenario. La victima fatal fue el motociclista llamado Agustín Alexis Alvarado, mientras que su acompañante sufrió heridas graves
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana domingo 27 julio