INVIERNO 1100x100

El gremio de Estaciones de Servicio insiste en su rechazo de negociar salarios si antes no se actualizan los convenios colectivos

Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector

NACIONALES11/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
El-gremio-de-estaciones-de-servicio-insiste-en-su-rechazo-de-negociar-salarios-sin-antes-no-se-actualizan-los-convenios-colectivos

En el marco del debate entre el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y las cámaras empresarias del sector, Carlos Acuña (h), secretario adjunto del gremio, afirmó que no se abrirá ninguna negociación salarial mientras no se actualice el convenio colectivo de trabajo vencido en 2009, que fue formalmente denunciado por el SOESGyPE ante la negativa patronal a modificar sus cláusulas.

“Este convenio está denunciado y no podemos negociar una escala salarial con un acuerdo que nosotros mismos denunciamos, porque la parte empresaria no lo quiere discutir ni actualizar. Si quieren hablar de salarios, primero tienen que actualizarlo”, remarcó Acuña. Según el dirigente, la falta de actualización coloca a los empleados bajo condiciones laborales y salariales inferiores a las de otros convenios vigentes en el sector, lo que genera un trato desigual.

La Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina reclamó formalmente a la Secretaría de Trabajo que registre las escalas salariales sugeridas y obligue al SOESGyPE a retomar la negociación del Convenio Colectivo, calificando su conducta como una práctica desleal que podría derivar en sanciones.

Uno de los puntos más cuestionados por el gremio es que la escala salarial del convenio  no contempla el pago de horas extras, derecho que sí está reconocido en otros acuerdos colectivos que no fueron denunciados y que están actualizados. “Es desleal querer seguir aplicando un convenio inferior, no solo en lo salarial, sino también en derechos básicos. Eso implica tener trabajadores de segunda, y nosotros no lo vamos a permitir”, sostuvo el dirigente.

Del otro lado de la mesa, las entidades solicitaron al Ministerio de Capital Humano la homologación de las tablas salariales que permitan reanudar la negociación paritaria. Los empresarios argumentan que la falta de homologación impide dar previsibilidad a las Estaciones de Servicio, afectando su capacidad de afrontar incrementos de costos laborales en un contexto de ventas presionadas.

Para Acuña, sin embargo, el problema de fondo no radica en la homologación pendiente, sino en la negativa de los empresarios a actualizar un convenio que, según el sindicato, está obsoleto y perjudica a miles de trabajadores. “Sería desleal de nuestra parte firmar una actualización salarial sobre un convenio que mantiene condiciones inferiores en derechos y sueldos. Primero hay que equiparar derechos y después hablar de números”, subrayó.

Empleados de Estaciones de Servicio denuncian Convenios Colectivos y reclaman mejores condiciones laborales
Formalizaron el reclamo ante el Ministerio de Capital Humano. El gremio exige el reconocimiento pleno de derechos para los trabajadores.

El SOESGyPE reclama que la actualización incluya la revisión de categorías, la incorporación de cláusulas sobre licencias y adicionales, y el reconocimiento de las horas extras para todas las jornadas que excedan las estipuladas. Según Acuña, solo así los trabajadores podrán recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años.

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 21 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/09/2025

El domingo trae un aire de renovación y equilibrio, ideal para recargar energías y compartir con los afectos. Es una jornada que invita a la reflexión, a ordenar emociones y a preparar con calma los pasos de la semana que viene. Conviene evitar las tensiones y darle espacio a lo simple y lo esencial.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 22 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/09/2025

La semana arranca con una energía práctica y resolutiva. Es un día ideal para organizar agendas, tomar decisiones importantes y encarar tareas que requieren disciplina. La influencia astral favorece la claridad mental y la búsqueda de equilibrio, aunque conviene evitar discusiones por temas menores.

viento-7jpg

Neuquén capital afronta inestabilidad y viento para este lunes

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/09/2025

La ciudad de Neuquén iniciará la jornada del lunes con cielo parcialmente nublado y presencia de vientos, según los pronósticos oficiales y reportes locales. Se espera una amplitud térmica moderada, con temperaturas frescas por la mañana y más templadas hacia la tarde