TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El gremio de Estaciones de Servicio insiste en su rechazo de negociar salarios si antes no se actualizan los convenios colectivos

Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector

NACIONALES11/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
El-gremio-de-estaciones-de-servicio-insiste-en-su-rechazo-de-negociar-salarios-sin-antes-no-se-actualizan-los-convenios-colectivos

En el marco del debate entre el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y las cámaras empresarias del sector, Carlos Acuña (h), secretario adjunto del gremio, afirmó que no se abrirá ninguna negociación salarial mientras no se actualice el convenio colectivo de trabajo vencido en 2009, que fue formalmente denunciado por el SOESGyPE ante la negativa patronal a modificar sus cláusulas.

“Este convenio está denunciado y no podemos negociar una escala salarial con un acuerdo que nosotros mismos denunciamos, porque la parte empresaria no lo quiere discutir ni actualizar. Si quieren hablar de salarios, primero tienen que actualizarlo”, remarcó Acuña. Según el dirigente, la falta de actualización coloca a los empleados bajo condiciones laborales y salariales inferiores a las de otros convenios vigentes en el sector, lo que genera un trato desigual.

La Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina reclamó formalmente a la Secretaría de Trabajo que registre las escalas salariales sugeridas y obligue al SOESGyPE a retomar la negociación del Convenio Colectivo, calificando su conducta como una práctica desleal que podría derivar en sanciones.

Uno de los puntos más cuestionados por el gremio es que la escala salarial del convenio  no contempla el pago de horas extras, derecho que sí está reconocido en otros acuerdos colectivos que no fueron denunciados y que están actualizados. “Es desleal querer seguir aplicando un convenio inferior, no solo en lo salarial, sino también en derechos básicos. Eso implica tener trabajadores de segunda, y nosotros no lo vamos a permitir”, sostuvo el dirigente.

Del otro lado de la mesa, las entidades solicitaron al Ministerio de Capital Humano la homologación de las tablas salariales que permitan reanudar la negociación paritaria. Los empresarios argumentan que la falta de homologación impide dar previsibilidad a las Estaciones de Servicio, afectando su capacidad de afrontar incrementos de costos laborales en un contexto de ventas presionadas.

Para Acuña, sin embargo, el problema de fondo no radica en la homologación pendiente, sino en la negativa de los empresarios a actualizar un convenio que, según el sindicato, está obsoleto y perjudica a miles de trabajadores. “Sería desleal de nuestra parte firmar una actualización salarial sobre un convenio que mantiene condiciones inferiores en derechos y sueldos. Primero hay que equiparar derechos y después hablar de números”, subrayó.

Empleados de Estaciones de Servicio denuncian Convenios Colectivos y reclaman mejores condiciones laborales
Formalizaron el reclamo ante el Ministerio de Capital Humano. El gremio exige el reconocimiento pleno de derechos para los trabajadores.

El SOESGyPE reclama que la actualización incluya la revisión de categorías, la incorporación de cláusulas sobre licencias y adicionales, y el reconocimiento de las horas extras para todas las jornadas que excedan las estipuladas. Según Acuña, solo así los trabajadores podrán recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.