TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Día nacional de la mujer policía : por qué se celebra hoy, 14 de agosto

Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.

NACIONALES14/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
visita-mauricio-macri-mendoza-centro-entrenamiento-policial-cadete-femenino-mujer-policia-345315

Cada 14 de agosto, en Argentina se conmemora el Día de la Mujer Policía, una fecha que rinde homenaje a la labor de las mujeres en la seguridad pública y recuerda el nacimiento de Érica Beatriz Bercich López, la primera oficial mendocina fallecida en acto de servicio.

¿Cómo nació el Día de la Mujer Policía en Argentina?

La efeméride fue instaurada a nivel nacional en 2018, tras la sanción de la Ley 9087, impulsada por la senadora radical Daniela García, en honor a la oficial ayudante Bercich López, quien perdió la vida cumpliendo su deber.

¿Quién fue Érica Bercich López?

Érica Bercich ingresó a la Policía de Mendoza como agente del Cuerpo Auxiliar, desempeñándose en la Dirección Judicial y en la sección de Dactiloscopia. Posteriormente, se inscribió en la Escuela de Policía de General San Martín, donde fue escolta de Bandera. En 1997 egresó como oficial subayudante del Cuerpo de Comando y fue destinada a la Compañía Motorizada.

erica-beatriz-bercichÉrica Beatriz Bercich nació un 14 de agosto de 1970.

El 24 de marzo de 1999, mientras cumplía funciones como encargada de turno, recibió un aviso de asistencia a compañeros que participaban en un operativo en la estación ferroviaria de Rodeo de la Cruz, en Guaymallén. En el trayecto, el vehículo en el que viajaba impactó contra un árbol en la intersección de las calles Tirasso y Bandera de Los Andes.

En el accidente fallecieron Érica Bercich y su acompañante, el agente Daniel Cattaneo. Su sacrificio quedó grabado en la historia policial y es recordado cada 14 de agosto como símbolo de compromiso y valentía.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.