
Neuquén entre dos realidades: consumo en baja y petróleo en alza
El informe de ACIPAN muestra que mientras la producción de hidrocarburos y el empleo formal crecen, las familias sienten el golpe de la inflación en el supermercado y la provincia recauda menos impuestos.
REGIONALES27/09/2025
NeuquenNews
La economía neuquina en el primer semestre de 2025 se parece a una moneda con dos caras. De un lado, un sector energético que sigue creciendo, más autos nuevos en las calles y mayor movimiento en el aeropuerto. Del otro, el consumo de los hogares en caída y una recaudación provincial que no logra sostenerse. Así lo refleja el último informe del Observatorio Económico de ACIPAN, que da un pantallazo de los principales indicadores de la provincia.
El consumo, el gran perdedor
Uno de los datos más duros para la vida cotidiana es la caída del 5,5% en las ventas de los supermercados neuquinos en comparación con 2024. Esto significa que la gente compra menos, sobre todo en alimentos y bebidas (-6,6%) y en artículos de limpieza y perfumería (-9,3%).
Curiosamente, algunos rubros mostraron un repunte: las ventas de ropa (+10,4%) y de electrónica (+11,9%) crecieron, lo que indica que cuando las familias logran un respiro, lo destinan a bienes durables o de mayor valor agregado.
La caja provincial también sufre
La recaudación de impuestos de la provincia cayó un 3,5% en el semestre. Este dato preocupa porque es la base con la que el Estado neuquino paga salarios, servicios e invierte en infraestructura. Sin embargo, hubo un alivio hacia mitad de año: en julio y agosto la recaudación empezó a recuperarse, con mejoras de más del 3% y 4% respectivamente.
Vaca Muerta sostiene la actividad
El motor de la economía neuquina sigue siendo la energía. La producción de petróleo creció un 10% respecto al año pasado y en el segundo trimestre el salto fue aún mayor: 23%. En gas, la suba fue menor pero positiva (+2,9%).
Además, las fracturas hidráulicas, que son las operaciones que permiten extraer hidrocarburos no convencionales, aumentaron un 35%. Para dimensionar este crecimiento: en apenas seis meses se realizaron más fracturas que en todo 2021.
Más empleo y más autos
La provincia logró algo que a nivel nacional fue casi nulo: el empleo privado formal aumentó un 2,8%. Esto significa más puestos de trabajo registrados en empresas, cuando en el país la mejora fue de apenas 0,2%. Neuquén está entre las cinco provincias con mejor desempeño en este aspecto.
Otro dato alentador es la venta de autos 0 km, que subió un 60% en el semestre. Sin embargo, también acá se ve una tendencia de desaceleración: el crecimiento fue del 83% en el primer trimestre y del 42% en el segundo.
El aeropuerto volvió a moverse
En los primeros seis meses del año pasaron por el aeropuerto de Neuquén un 29% más de pasajeros que en el mismo período de 2024. Aunque la comparación se hace con un año de fuerte caída en la actividad aérea, el dato es positivo porque también supera en casi 18% al movimiento de 2023.

Una economía con contrastes
El informe de ACIPAN describe un escenario de “señales mixtas”. Los hidrocarburos, el empleo y el movimiento de autos y pasajeros son los puntos fuertes. Pero el consumo básico en supermercados sigue cayendo y la recaudación provincial aún no logra estabilizarse.
En otras palabras: Neuquén produce más y emplea más, pero las familias siguen ajustando sus bolsillos. El desafío para la segunda mitad del año será lograr que la bonanza petrolera se traduzca en un alivio real para la vida cotidiana de la gente.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.





