
El informe de ACIPAN muestra que mientras la producción de hidrocarburos y el empleo formal crecen, las familias sienten el golpe de la inflación en el supermercado y la provincia recauda menos impuestos.

El informe de ACIPAN muestra que mientras la producción de hidrocarburos y el empleo formal crecen, las familias sienten el golpe de la inflación en el supermercado y la provincia recauda menos impuestos.

El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

La Asociación del Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén dio a conocer un relevamiento que indica que más de la mitad de los comercios neuquinos vendieron menos que hace un año.


El sistema utilizará inteligencia artificial para comparar precios y tiempos de entrega entre distintas plataformas, incluyendo opciones del mercado local.

Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.

El convenio fue suscripto por el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y el presidente de la Asociación, Daniel González

Desde Acipan consideraron que la aceleración inflacionaria seguirá carcomiendo el poder adquisitivo, con lo cual la demanda se seguirá contrayendo

El Observatorio Económico de ACIPAN realizó un nuevo relevamiento de ventas navideñas –el décimo primero de manera consecutiva continuando con el objetivo de identificar las pautas de consumo de los neuquinos en días considerados “festivos”.

El estudio abarcó áreas comerciales clave, mostrando que el 8,1% de los locales evaluados se encontraban inactivos, marcando una reducción significativa desde el 12,8% registrado en mayo pasado.

El Observatorio Económico de ACIPAN realizó el habitual sondeo de las ventas con motivo del “Día de la Madre 2023”

La creciente brecha cambiaria y la alta volatilidad financiera están teniendo un impacto significativo en los precios de los productos cotidianos, la producción y el empleo.

Desde ACIPAN destacaron el alivio que genera en el consumidor, pero aclararon que no habrá cambios para los comerciantes porque sólo afecta al consumo de primera necesidad

Tras el encuentro mantenido, buscan reforzar los mecanismos de comunicación para que los comerciantes pueda organizarse y obtengan respuesta rápidamente ante casos de inseguridad

Es por la incertidumbre de la inflación urgente generada por la devaluación del dólar oficial y la corrida en en el mercado paralelo de cambio

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.


La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.


La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.