ACIPAN: "Ante el abismo, pedimos cordura"

La creciente brecha cambiaria y la alta volatilidad financiera están teniendo un impacto significativo en los precios de los productos cotidianos, la producción y el empleo.

REGIONALES11/10/2023NeuquenNewsNeuquenNews
acipan
ACIPAN

La Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN) ha expresado su profunda preocupación en medio de un escenario económico complejo caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad financiera en Argentina.

La creciente brecha cambiaria y la alta volatilidad financiera están teniendo un impacto significativo en los precios de los productos cotidianos, la producción y el empleo.

ACIPAN señala que el proceso electoral actual, marcado por ataques personales, escasas propuestas y egoísmo, solo agrega incertidumbre y angustia a la población. En este contexto, como una asociación gremial, ACIPAN hace un llamado a la cordura y la necesidad de obtener certezas para poder operar de manera normal.

La inestabilidad económica, tanto a nivel micro como macroeconómico, ha dejado a la industria y el comercio sin un sistema de precios de referencia, lo que dificulta la capacidad de abastecer el mercado y proporcionar bienes esenciales a la comunidad e industria.

La demora en los pagos, la exigencia de pagos al contado o en moneda extranjera, las restricciones a las importaciones y los retrasos en la entrega de mercadería se han vuelto habituales y han generado una perturbación en la normalidad de la industria y el comercio del país.

Ante esta situación, ACIPAN hace un llamado a los líderes políticos para que aseguren un plan de normalización de la economía, trabajen en la paz social y actúen con responsabilidad en sus palabras y acciones.

La asociación considera que es imperativo evitar que el país dé un salto al vacío ante el abismo económico actual. La búsqueda de soluciones sensatas y estabilidad es esencial para preservar el bienestar económico y social de Argentina.

Fuente: ACIPAN
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.