
ACIPAN anunció la creación de una plataforma digital para impulsar el comercio local
El sistema utilizará inteligencia artificial para comparar precios y tiempos de entrega entre distintas plataformas, incluyendo opciones del mercado local.
ACTUALIDAD23/07/2025
Neuquén Noticias
Dante Scatamburlo, presidente de Acipan, anunció la creación de una plataforma digital que buscará impulsar las ventas del comercio local frente al avance de las grandes plataformas de e-commerce. La iniciativa, desarrollada en conjunto con empresas tecnológicas neuquinas, estará disponible a partir de marzo del próximo año.
El sistema utilizará inteligencia artificial para comparar precios y tiempos de entrega entre distintas plataformas, incluyendo opciones del mercado local. El objetivo es ofrecer al consumidor una herramienta que le permita elegir productos con mayor información, sin necesidad de salir del ecosistema digital de la región.
La plataforma notificará a los comerciantes locales cuando sus precios no sean competitivos respecto a otras plataformas nacionales o internacionales. Esto permitirá ajustar precios de forma inteligente, sin necesidad de grandes inversiones en sistemas propios de comercio electrónico.
Scatamburlo señaló que los precios en el mercado se han nivelado respecto al año pasado, y que esta herramienta permitirá que el pequeño comercio esté en condiciones de competir en igualdad. El margen de diferencia tolerado, explicó, será el del costo de envío, lo que podría inclinar la balanza a favor de la compra local.
El sistema no busca competir contra gigantes como Mercado Libre, sino integrarlos en un esquema más justo para el comercio regional. “No se puede ir en contra de las grandes corporaciones, hay que aliarse”, sostuvo el titular de Acipan, anticipando posibles acuerdos de interoperabilidad.
La plataforma tendrá un costo de uso para los comerciantes, pero será considerablemente menor al de las comisiones actuales de los grandes marketplaces. Ese porcentaje reducido permitirá financiar el mantenimiento del sistema sin afectar la rentabilidad de los negocios adheridos.
Una de las claves del proyecto será la transparencia: el consumidor podrá ver los beneficios y riesgos de comprar en plataformas extranjeras frente a adquirir productos en comercios locales. La herramienta brindará información detallada, ayudando a elegir con criterios económicos y comunitarios.
Aunque aún no tiene nombre oficial, el proyecto ya cuenta con respaldo mayoritario de comerciantes encuestados, que si bien se muestran cautelosos, apoyan la idea. Acipan promete una versión demo y campañas de comunicación para lograr una adopción masiva y efectiva.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




