TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

ACIPAN dió a conocer un sondeo de locales comerciales inactivos de la Ciudad de Neuquén

El estudio abarcó áreas comerciales clave, mostrando que el 8,1% de los locales evaluados se encontraban inactivos, marcando una reducción significativa desde el 12,8% registrado en mayo pasado.

REGIONALES15/11/2023NeuquenNewsNeuquenNews
NEUQUEN-VENTAS-EN-LOS-COMERCIOS-EN-SEMANA-SANTA-MAUROPEREZ-DSC_9811-1
Comercios de Neuquén

En el marco del décimo octavo relevamiento de locales inactivos llevado a cabo por el Observatorio Económico en la Ciudad de Neuquén durante la primera quincena de noviembre de 2023, se observaron ajustes en las zonas comerciales de "El Bajo" y "El Alto".

La medición abarcó un área que pasó de 180 a 136 cuadras, según la metodología establecida. En contraste, no se registraron cambios en la cantidad de cuadras en la zona comercial del Oeste de la ciudad ni en la superficie de los centros comerciales incluidos en la muestra.

La zona relevada englobó el área comercial más representativa del Alto y Bajo neuquino, del Oeste de la ciudad y los tres principales shoppings locales, totalizando 1806 locales, aproximadamente un 20% del total de locales comerciales en la ciudad.

En el conjunto de las áreas comerciales evaluadas, se identificaron 147 locales inactivos, ya sea por encontrarse en alquiler o cerrados, lo que representa el 8,1% del total de locales mensurados. Este porcentaje muestra una disminución respecto al 12,8% registrado en mayo pasado en las mismas zonas.

Cabe señalar que esta diferencia puede atribuirse no solo a un mayor nivel de ocupación sino también a ajustes metodológicos implementados en este último relevamiento.

En particular, de los 1472 locales registrados en el área del Alto y Bajo del centro de la ciudad, 118 se encontraban cerrados, equivalente al 8% del total. Esta cifra refleja una disminución con respecto al 11,3% registrado en el relevamiento anterior, realizado en mayo.

Fuente: ACIPAN

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.