
Los proveedores guardaron la mercadería el lunes porque se quedaron sin precios
Es por la incertidumbre de la inflación urgente generada por la devaluación del dólar oficial y la corrida en en el mercado paralelo de cambio
ACTUALIDAD15/08/2023
Neuquén Noticias
Muchos proveedores de los comerciantes neuquinos bajaron las persianas el lunes a la espera del reacomodamiento de los precios en plena corrida del dólar paralelo conjugada con la devaluación dispuesta por el gobierno nacional sobre el tipo de cambio oficial. Daniel González, presidente de la cámara de los comerciantes de la ciudad (ACIPAN), confirmó que el sector local no fue ajeno a lo que ocurrió en todo el país: "La mayoría de los proveedores pararon la entrega de mercadería el lunes".
La especulación está a la orden del día en medio de la inestabilidad cambiaria y su impacto en los precios de la economía local. "Estamos acostumbrados a este comportamiento frente a cada hecho relevante que afecta a los precios", explicó el dirigente empresario en una entrevista
El lunes se dio una situación particular: los comerciantes que tenían facturas por pagar pretendían hacer de inmediato, mientras los acreedores congelaban sus cobros a la espera del reacomodamiento del precio de la moneda norteamericana.
La incertidumbre con los precios y el parate en la distribución de mercadería de mayoristas e intermediarios se expandió a toda la economía, no sólo a la que incumbe a productos importados. La situación dejó otra vez en evidencia que la cotización del dólar no sólo afecta a los insumos y artículos importados, sino que es una referencia para casi todos los precios de la economía nacional. Sobre todo cuando se producen corridas al alza del dólar, puesto que los formadores de precios se cubren del efecto que esa movida genera sobre la inflación.
González consideró que la retracción a vender de parte de los proveedores no va a durar mucho tiempo. "Entre hoy y mañana se terminan de actualizar las listas de precios y seguimos así", anticipó este martes en la mañana.
El empresario soltó una risa de incredulidad mientras repasaba que la devaluación de la cotización oficial del dólar sería la última hasta las elecciones de octubre. Además, remarcó que con anterioridad al efecto de la devaluación pos PASO reinaba una distorsión total del valor de las cosas. "El desconocimiento de los precios reales, realmente asusta", alarmó.
La visión sobre las PASO
Sobre el resultado de las elecciones del domingo, González consideró que "hay que leer el mensaje de la ciudadanía a la dirigencia política actual. No creo que la cantidad de votos que sacó (Javier) Milei esté referida a su plan de gobierno, que, probablemente, la mayoría de los que lo votaron lo desconocen. Más que todo fue una advertencia a la dirigencia actual que está pensando en cualquier cosa menos en sacar el país adelante. En ese sentido, el voto a Milei es racional porque les llama la atención a los políticos. No se si va a pasar lo mismo en octubre. Mi opinión personal es que las medidas que propone el ganador son muy extremas y de difícil implementación de forma inmediata".
La visión de Edgardo Phielipp, el vicepresidente de ACIPAN y del Centro Pyme-Adeneu, sobre el comportamiento electoral registrado en las PASO se asemeja a la del titular de la cámara de los comerciantes. "Fue la manifestación concreta de la sociedad que busca un cambio, más allá de la persona que lo encarna", dijo.
El empresario consideró que "un cambio como este es necesario", a la vez que enfatizó sobre "la necesidad de una modificación de fondo del sistema político, que desde hace muchos años se sostiene en base al desarrollo de las carreras políticas no de un ejercicio del poder para el servicio de la sociedad. A veces da vergüenza visualizar los enfrentamientos que hay por el poder no tanto por el servicio a la sociedad".


Tribunal neuquino autoriza intervención médica pese a oposición de los padres
En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.





