INVIERNO 1100x100

Mercedes Sosa, 90 años: la voz de un pueblo que sigue cantando

Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

ACTUALIDAD09/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
mercedes-sosa

A noventa años de su nacimiento, Mercedes Sosa vuelve a estar en el centro de la escena nacional e internacional. La fecha se convierte en una oportunidad para redescubrir la obra y el legado de una artista inmortal cuya voz fue -y es- un faro de resistencia, amor y esperanza. Desde conciertos hasta exposiciones, desde Tucumán hasta Europa, múltiples homenajes celebran a La Negra, figura esencial de la cultura argentina y latinoamericana.

Con una velada en el Teatro Colón y la inauguración de su archivo personal como ejes principales, el 9 de julio -Día de la Independencia- se transforma en una jornada de profundo valor simbólico: Mercedes Sosa, la cantora del pueblo, es recordada en todo el país como una voz que supo dar libertad a través del canto.
 
Una vida de arte y lucha

Nacida en la pobreza en Tucumán, Mercedes comenzó cantando en radios locales con un seudónimo para evitar el castigo paterno. Su irrupción en el Festival de Cosquín en 1965, de la mano de Jorge Cafrune, marcó el inicio de una carrera que sería revolucionaria. Fundadora y emblema del Movimiento del Nuevo Cancionero, su obra combinó profundidad artística y compromiso social inquebrantable.

El exilio forzado durante la dictadura en 1978 -tras ser detenida durante un recital- lejos de silenciarla, la transformó en un ícono global de la lucha por los derechos humanos. Su regreso en 1982 con conciertos históricos en el Teatro Ópera simbolizó el reencuentro de una Argentina herida con su voz más genuina.

Supo tender puentes entre generaciones y géneros, compartiendo escenario con artistas como Charly García, Fito Páez, Shakira, Joan Manuel Serrat y Luis Alberto Spinetta. Su serie de discos Cantora consolidó su estatura universal y su capacidad para emocionar sin fronteras.
 
Una jornada de homenajes

Entre los principales homenajes destacan:

“Gracias Mercedes” en Olga: Conducido por Migue Granados y Lucas Fridman, será un evento con entrada solidaria y transmisión en vivo por YouTube. Actuarán Soledad Pastorutti, Cazzu, Pedro Aznar, Jairo, Sandra Mihanovich, Hilda Lizarazu, Nahuel Pennisi, entre otros. A las 19 en el Teatro Colón.

Archivo Mercedes Sosa: A las 18, se inaugura una sala en su nombre en el Comité Central del Partido Comunista (Entre Ríos 1039, CABA), impulsada por Araceli Matus y la Fundación Mercedes Sosa. Reunirá fotos, cartas, afiches, recortes y documentos accesibles al público.

“Cantora, la voz de un pueblo que canta”: Un recorrido musical junto a Claudio Sosa, Vero Parodi, Chiqui Ledesma y más. A las 21 en el Teatro El Alambique, Villa Pueyrredón.
 
“Mercedes Sosa, una grande”: En Pilar, La Tucumanita ofrecerá una muestra fotográfica permanente, espectáculo musical y gastronomía regional. A las 20, Víctor Vergani 578.

“La Voz de América”: En Neuquén, el Arrimadero Teatro será sede de un emotivo recital con Daniela Amondarain, Pire Rayen y Gabriel Centeno.

Feria de Mataderos: A las 16, músicos como Laura Albarracín y Chiqui Ledesma interpretarán canciones emblemáticas de La Negra.

“Cantoras por Mercedes”: El 10 de julio a las 21, el Centro Cultural de la Cooperación reunirá a cantoras de distintos géneros para rendirle homenaje, con la participación de Araceli Matus y el grupo Otra Ronda.

Un legado eterno

Mercedes Sosa fue más que una artista. Fue narradora, testigo y protagonista de una época. Su voz marcó generaciones, dio consuelo en tiempos de oscuridad y sigue guiando a quienes buscan en la música una forma de verdad. A 90 años de su nacimiento, el país canta una vez más para ella -y con ella-, en un eterno acto de gratitud.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-08-19_113623_elpais.com

La declaración jurada de Luis Caputo: informó un patrimonio de $ 11.800 millones y casi 2 tercios de sus bienes están en el exterior

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/08/2025

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, informó ante la Oficina Anticorrupción (OA) que al cierre de 2024, al finalizar su primer año completo de gestión, tenía un patrimonio de $ 11.851 millones, poco más del doble de lo que había declarado a fines de 2023, cuando asumió el cargo. Casi 2 tercios de su patrimonio corresponde a dinero y acciones en el exterior.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino para el lunes 18 de agosto

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/08/2025

Este lunes 18 de agosto de 2025 se presenta como una jornada de ajustes y reorganización. La energía general del día impulsa a tomar decisiones prácticas, ordenar asuntos pendientes y abrir espacio para lo nuevo. Es un buen momento para revisar hábitos, vínculos y proyectos, buscando un equilibrio entre lo material y lo emocional.

964054-3a-6

Vía libre al Presidente para insultar a un nene con autismo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD18/08/2025

El juez Alberto Osvaldo Recondo le dio la razón al mandatario, quien esgrimió su derecho a la libertad de expresión para negarse a eliminar el posteo en el que atacaba al niño de 12 años. Para el magistrado, no hubo "un ataque a la honra y reputación del menor".

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 19 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/08/2025

Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.

BELÉN Trailer (2025) Dolores Fonzi

“Belén”: una película que interpela la justicia, la resistencia y el cine como espejo social

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA19/08/2025

El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.