
Cortes programados por parte de Calf para este jueves 11 en Neuquén, ¡Atención usuarios!
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22
En 1816, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata reunidos en Tucumán proclamaron la independencia de Argentina, rompiendo los lazos con la monarquía española y cualquier otra dominación extranjera. Hoy, en el 209º aniversario de aquel acto fundacional, el país se encuentra en una encrucijada que obliga a preguntarse
Soberanía en disputa
El concepto de soberanía ha vuelto al centro del debate político. Gobernadores han afirmado que “la verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía, los recursos, el trabajo, la educación y la producción nacional”. Este mensaje contrasta con las políticas del presidente Javier Milei, quien ha calificado la justicia social como una “aberración” y ha promovido una agenda de apertura económica que muchos consideran una entrega de recursos estratégicos.
En Formosa, el gobernador Gildo Insfrán advirtió que “la soberanía de la Patria está en riesgo por quienes pretenden transformarnos en el patio colonial de otros países”. Estas declaraciones reflejan una creciente preocupación por la pérdida de autonomía frente a intereses externos, especialmente en áreas como energía, minería y deuda externa.
Independencia económica: ¿una ilusión?
La independencia política proclamada en 1816 no garantiza la independencia económica. Argentina continúa bajo la presión de organismos internacionales como el FMI, con ajustes que afectan directamente a los sectores más vulnerables.
La dolarización parcial, la liberalización de importaciones y la privatización de empresas estatales han generado tensiones sociales y una sensación de dependencia estructural.
El pueblo y la memoria
Mientras se celebran actos oficiales y desfiles, muchos argentinos se preguntan si los valores de libertad y autodeterminación siguen vigentes. En redes sociales y espacios públicos, se revive el espíritu de Tucumán como símbolo de resistencia,“la causa de la independencia, ayer y hoy, es también la causa de la dignidad latinoamericana”.
¿Qué significa hoy “Viva la Patria”?
La frase que resonó en Tucumán hace más de dos siglos hoy se repite con matices. Para algunos, es un llamado a resistir la entrega de recursos y derechos; para otros, una consigna vacía en medio de una crisis de representación. La independencia, más que una fecha, se convierte en una pregunta abierta: ¿somos realmente libres de decidir nuestro destino como nación?
La independencia argentina fue una conquista política, pero su preservación exige una soberanía activa y cotidiana. En un contexto de polarización, ajuste económico y tensiones geopolíticas, el desafío es recuperar el sentido profundo de aquel grito de “¡Viva la Patria!” que resonó en Tucumán. Porque la independencia no es solo una fecha: es una lucha permanente.
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Amplio operativo en el lugar.
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
La diputada Lorena Parrilli presentó un proyecto en la Legislatura para que el Ejecutivo provincial publique la ejecución presupuestaria del segundo trimestre. Advirtió que el incumplimiento vulnera la Ley de Responsabilidad Fiscal y debilita la transparencia en Neuquén
La medida comenzó cerca de las cinco de la mañana y mantiene paralizado el ingreso de trabajadores y vecinos que se acercan al edificio provincial
A 14 meses de la desaparición de la joven neuquina, familiares y organizaciones denuncian que el Ministerio de Gobierno, encabezado por Jorge Tobares, no aplicó los protocolos de búsqueda y permitió que se consolide la impunidad.
La medida comenzó cerca de las cinco de la mañana y mantiene paralizado el ingreso de trabajadores y vecinos que se acercan al edificio provincial
Conoce acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este martes 9 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales, si vas a viajar hoy
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
YPF llega con la intención de exhibir cómo planea escalar la producción de Vaca Muerta
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.
Este martes comenzó en Cutral Co el juicio contra un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una adolescente durante unas vacaciones en San Martín de los Andes
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.